Figura
Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro, mitigación y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del CRID. Cuando pida artículos, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.
G.5 |
American Academy of Pediatrics. "Biological terrorism and its impact on children." Pediatrics; Vol. 105, No. 3; pp 662-70, marzo 2000. |
|
|
G.6 |
Instituto Nacional de Salud. "Protocolo básico para el laboratorio para la identificación presuntiva de Bacillus antrhracis." Colombia. Instituto Nacional de Salud, 8pp. |
|
|
G.7 |
Alvarez Gutiérrez, Sergio. Gestión de suministros: La experiencia SUMA en el terremoto del sur del Perú 23 de junio del 2001." Lima: FUNDESUMA, agosto 2001. 9pp |
|
|
G.8 |
Rondón G., Marco; Nuñez, Mariana. "Sala de situación en agua potable y saneamiento: Caso "Desastre en Venezuela, 1999-2000." Pan American Health Organization, 14pp. |
| |
G.9 |
"Desarrollo sostenible en zonas montañosas. Mérida": FAO, 10-14 abril. 2000. 11pp. |
| |
G.10 |
Nakamura, Takehiro et al. "Assessment of vulnerability to flood impacts and damages" UN Centre for Human Settlements (Habitat). Disaster Management Programme, 2001. 39pp. |
Desastres: preparativos y mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la División de Ayuda Humanitaria Internacional de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (IHA/CIDA), la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID) y el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido. La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a: Editor La solicitud de materiales mencionados en este Boletín habrán de ser dirigidas a:
|
Desastres: Preparativos y Mitigación en las
Américas Official Business Abril 2003 |
Postage and Fees Paid FIRST CLASS |
![]() |