cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 12 - Julio, 1982 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1982, 8 p.)
Ver este documentoLas inundaciones en la Región de las Américas imponen la necesidad de investigaciones
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS y otros organismos
Ver este documentoNoticias de los países
Ver este documentoProgramas de preparativos para desastres en los países
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía seleccionada

Bibliografía seleccionada

Q.7

Polyvinyl Chloride Toxicity in Fires, Victor H. Esch, Robert F. Dyer. Reprints from JAMA, 26 January, 1976. Vol 235, No. 4, pp. 393-397

Q.8

Golden Rules for Accurate Triage, Shirley Rae Turner, Journal of Emergency Nursing, July-August 1981. Vol 7, No. 4, pp. 153-155

Q.9

Emergency Care Education: Rural Style, Mary Blankenheim and Roberta Filiki-Peneski, Journal of Emergency Nursing, May-June 1981. Vol. 7, No. 3, pp. 103-106

Q.10

Preparing for Patients with Multisystern Trauma, Barbara J. Lockwood, AORN Journal, November 1981. Vol. 34, No. 5, pp. 829-837

R.1

Acute Management of Cardiothoracic Trauma, Harold R. Kay. Connecticut Medicine, September 1981. Vol. 5, No. 9, pp. 547-550

R.2

Volcanoes and Carcinoma of the Thyroid: A Possible Association, Tak-Minkung et al., Archives of Environmental Health, September-October 1981. Vol 36, No. 5

R.3

Is Volcanic Ash a Pneumoconiosis Risk?, Francis Green et al., Nature, September 1981. Vol 293, pp. 216-212

R.4

Famine Relief and Imperial Policy in Early Modem Morocco, The Political Functions of Public Health, Allan R. Meyers, American Journal of Public Health, November 1981. Vol. 71, No. 11, pp. 1266-1273

Sírvase tomar nota de que las solicitudes provenientes de los países de Sudamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional en Situaciones de Emergencia
Oficina Sanitaria Panamericana
Casilla 2117, Los Cedros 269
San Isidro, Lima 27
Perú.

Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y de la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia al Exterior en Casos de Desastre.

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 23rd Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, Estatos Unidos de América

a la sección anterior