Noviembre 1984
5-9: La Escuela de Salud Pública del Perú celebrará dos seminarios sobre administración sanitaria de los desastres naturales para instructores del programa de medicina preventiva. El seminario tiene por finalidad familiarizar a ese personal con el tema para que pueda incluirlo en el plan de estudios ordinario. Para mayor información diríjase al: Dr. Jorge Castello Castello, Director General, Escuela de Salud Pública del Perú, Av. Brasil No. 3558, Lima 17, Perú.
12-16: El Ministeriode Salud de Argentina se propone patrocinar un curso sobre administración sanitaria de las inundaciones que se celebrará en Misiones con la participación de personal nacional, durante una semana. Para mayor información diríjase al: Dr. Pedro N. Acha, Representante de la OPS/OMS en Argentina, Marcelo T. de Alvear 684, 4° Piso, 1058 Buenos Aires, Argentina.
Diciembre 1984
6-8: La séptima reunión del comité administrativo del Proyecto de Preparación y Prevención para Casos de Desastre en el Caribe (PCDPPP) se celebrará en St. John's, Antigua, con el fin de analizar los adelantos de los últimos seis meses y finalizar el plan de transición gradual del proyecto a una institución regional permanente. Para mayor información diríjase a: PCDPPP, P.O. Box 1207, St. John's, Antigua, Indias Occidentales.
7-10: Secelebrará en São Paulo, Brasil, una reunión sobre los peligros sanitarios y la respuesta del sector de salud en caso de emergencias causadas por accidentes con substancias peligrosas. Para la reunión, patrocinada por CETESB, la entidad estatal de protección ambiental, se contará con el apoyo de los programas de preparación para casos de desastre y de ecología humana y salud de la OPS. Para mayor información, diríjase a CETESB, Av. Prof. Frederico Hermann Jr., 345, CEP 05459, São Paulo, Brasil.
![]() |
![]() |