close this bookDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 21 - Octubre, 1984 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1984, 8 p.)
View the documentEvaluación de necesidades: El eslabón débil de las actividades de socorro internacional
View the documentNoticias de la OPS y de la OMS
View the documentPaíses miembros
View the documentReseña de publicaciones y películas
View the documentPróximas reuniones
View the documentOtros Organismos
View the documentBibliografía seleccionada

Bibliografía seleccionada

Las publicaciones que figuran en esta sección son artículos de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse de la redacción de este Boletín. Periódicamente se facilitará a nuestros lectores una lista completa de estos artículos. Cuando solicite una copia, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.

R. 14

Public health aspects of volcanic hazards; Evaluation and prevention of excessive morbidity and mortality due to natural disasters, Summary of session proceedings, First International Symposium on Public Health in Asia and the Pacific Basin, Disasters 8(1):6-8, 1984.

T. 17

Mass Disaster and the Dental Hygienist: The MGM Fire, Dental Hygiene, April: 12-18, 1984.

T. 18

Delayed-Impact Infectious Disease after Natural Disaster, R. A. Bissell, The Journal of Emergency Medicine, Vol. 1:59-66, 1983.

T.19

The 1980 earthquake in southern Italy: rescue of trapped victims and mortality, M. de Bruycker et al., Bulletin of the World Health Organization, 61(6):1021-1025, 1983.

T.20

The Role of a Trauma Center in Disaster Management, L.A. Jacobs et al., The Journal of Trauma, 23(8):697-901, 1983.

U.1

Sistema de información en salud para situaciones de desastre, Primer curso nacional de preparativos en salud para situaciones de desastre, La Paz, Baja California Sur, Mexico, 1984.

U.2

Disabled Persons in Disaster Situations, International Civil Defense, 345/346:4-10, 1984.

Pedidos de Sudamérica

Sírvase tomar nota de que las solicitudes provenientes de los países de Sudamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional para Situaciones de Emergencia
Oficina Sanitaria Panamericana
Casilla 2117
Los Cedros 269, San Isidro
Lima 27, Perú

Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y de la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia al Exterior en Casos de Desastre.

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 23rd Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, Estatos Unidos de América

to previous section of book