cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 54 - Abril, 1993 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1993, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoNoticias la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía selecta
Ver este documentoSuplemento

Noticias la OPS/OMS

Aprobada Resolución sobre Socorro de Emergencia

El Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud aprobó una Resolución (EB91.R10) sobre operaciones de emergencia y ayuda humanitaria en su 91a. reunión durante el mes de enero, la cual será propuesta para su aprobación por la 46a. Asamblea Mundial de la Salud. La Resolución hace un llamamiento a los Estados Miembros a intensificar sus esfuerzos para la prevención y mitigación de desastres, y que establezcan y ejecuten planes nacionales sobre preparativos de emergencia, y hacer también una evaluación del nivel de preparativos que prevalece en sus servicios de salud. La Resolución enfatiza la importancia del papel que desempeña la OMS como elemento coordinador de las funciones relacionadas con la salud durante un desastre, bajo las directivas para la asistencia humanitaria de las Naciones Unidas, y en cooperación con el Departamento de Asuntos Humanitarios recién formado (UN-DHA).

La Oficina Subregional de Desastres ya Está Instalada en Ecuador

La Oficina de Desastres de la OPS que sirve a los países de Sudamérica ya está funcionando en Quito, Ecuador, después que fuera trasladada de Lima, Perú. La Ing. Vanessa Rosales se ha incorporado al personal de la oficina, para promover la mitigación de desastres en el sector de la salud a través de la Región. Las personas interesadas en comunicarse con el Dr. Luis Jorge Pérez, Asesor Subregional de la OPS/OMS y su personal pueden escribir a: Organización Panamericana de la Salud, Programa de Desastres, Apartado Postal 17-078982, Quito, Ecuador. Tel: (593-2) 464-629 o 456-800; fax: (593-2)464630.

... y del DIRDN

Nombramiento del Director para la Secretaría del DIDRN

El 25 de enero de este año, el Secretario General de la ONU, Boutros Boutros-Ghali anunció el nombramiento del Dr. K. Olavi Elo, de Finlandia como el nuevo Director de la Secretaría del DIRDN en Ginebra. El Dr. Elo es un médico con especialización en temas de salud pública, tiene amplia experiencia en salud pública, salud ambiental, y desastres. Hasta hace poco tiempo, el Dr. Elo tenía el cargo de Representante de la OMS en/a India. Anteriormente ocupó el cargo de jefe de preparativos para desastres y respuesta en la sede de la OMS.

Reunión del Grupo de Trabajo que Organiza las Actividades del Día Mundial DIRDN

En la Ciudad de México se reunieron durante el mes de febrero, en una sesión de trabajo de tres días, los representantes de organismos regionales, especialistas en materias de salud, educación y comunicación social de América Latina, a fin de planear el programa de actividades con motivo de la celebración del Día Mundial para la Reducción de Desastres Naturales el 13 de octubre próximo. El tema central de las actividades para 1993 es "La Prevención de los Desastres en Escuelas y Hospitales también es Cosa Tuya". Se discutió tanto las actividades para atraer el interés del público sobre el Día Internacional, como estrategias a corto plazo para reducir la vulnerabilidad de las escuelas y hospitales a los desastres naturales. Analizar la vulnerabilidad de los hospitales; animar a los medios de comunicación a que transmitan anuncios de servicio público; realizar ejercicios de simulación en escuelas; éstos son algunos ejemplos de actividades que pueden realizar los países. Este evento fue organizado por la oficina regional del DIRDN, la OPS, OEA, PNUD, y SINAPROC (Sistema Nacional de Protección Civil) de México. Un informe con recomendaciones que resultaron de la reunión, y una lista con sugerencias de actividades están disponibles del editor de este boletín.

Reunión del Comité Técnico y Científico del DIRDN

El tema principal de la 4a. Sesión del Comité Técnico y Científico del DIRDN que se reunió en New Delhi durante febrero fue el progreso alcanzado por los Comités Nacionales y los Puntos Focales. Algunos reportes pusieron de relieve "asociaciones" que se han iniciado entre varios países que desean un fortalecimiento a largo plazo de organismos nacionales y se observó éxito en una amplia serie de "Proyectos de Muestra para el DIRDN". El Comité examinó las metas de la Conferencia Mundial para la Reducción de Desastres, auspiciada por el Gobierno de Japón en 1994, en cuanto a participación nacional y regional. Puede obtenerse una copia del informe preparado por el Presidente de esta reunión, escribiendo al Sr. James Bruce, Chairman, Scientific and Technical Committee, Secretariat of the IDNDR, Palais des Nations-CH-1211, Ginebra, Suiza.

a la sección anterior a la sección siguiente