cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 47 - Julio, 1991 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1991, 8 p.)
Ver este documentoEl ciclo de desarrollo: La perspectiva completa
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografía selecta

Bibliografía selecta

Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse de la redacción de este Boletín. Una lista completa de estos artículos está disponible para quien la solicite. Sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación cuando pida artículos.

E.7

Hazards for pharmaceutical companies. Patsi Aucoin. Contingency Journal, October-December 1990.

E.10

The importance of health in development: A Caribbean perspective. Sir George Alleyne. Caribbean Affairs, 2(3), 1989.

F.1

Hospital preparedness for chemical accidents. Linda Young Landesman, Ph.D. Plant Technology and Safety Management Series, No. 2, 1990.

F.3

Atención de salud en desastres: una experiencia local. Roberto Baechler Rojas, M.D. Cuadernos Médicos Sociales, 28(2):69-76, 1987.

F.12

The calm before the storm. A hurricane preparedness plan. Christopher R. Powicki. Operations Forum, March 1990.

F.14

Health effects of the war in two rural communities in Nicaragua. Cindy Brohom, et al. Ameritan Journal of Public Health, 79:424-429, 1989.

Pedidos

Las solicitudes provenientes de los países de Latinoamérica deben dirigirse a:
Centro de Documentación de Desastres a/c Oficina Sanitaria Panamericana
Apartado 3745
San José 1000, Costa Rica

Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA).

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:
Editor
Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América


a la sección anterior