cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 76 - Abril, 1999 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1999, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEditorial - La respuesta a las emergencias y la reducción de desastres: ¿Podría un solo organismo manejar ambas?
Ver este documentoUn repaso a 1998
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseñas de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografía selecta

Reseñas de publicaciones

Nueva crónica de desastres sobre el terremoto de Cariaco



La más reciente publicación en la serie de Crónicas de Desastres de la OPS es “Terremoto de Cariaco, Venezuela”. Analiza la magnitud del impacto de este desastre en el sector salud, con énfasis en las operaciones de socorro y respuesta y la coordinación requerida en los niveles local, nacional e internacional para brindar ayuda efectiva. Las lecciones aprendidas son de particular relevancia para los trabajadores de salud que participan en actividades de mitigación y respuesta a los desastres.
La publicación por ahora está en español solamente, y puede ser bajada en formato PDF de la página web http://www.paho.org/spanish/ped/pedsres.htm. También se puede solicitar un número limitado de copias del CRID.


La OMS pone al día sus guías para la calidad del agua potable



La Organización Mundial de la Salud acaba de publicar la segunda edición de las “Guías para la calidad del agua potable”. Esta última versión es usada como referencia para formular estándares y políticas sobre la calidad del agua. Se han publicado los volúmenes I y III. El volumen I, “Recomendaciones” contiene listas de referencia de contaminantes de agua junto con valores críticos para determinar la calidad del agua. Este volumen también contiene información sobre cómo seleccionar metodologías apropiadas para el tratamiento y control de la calidad del agua. El volumen III, “Vigilancia y control de los abastecimientos de agua a la comunidad” contiene pautas para desarrollar y mantener fuentes seguras de agua en comunidades. Para recibir información sobre el costo, y ordenar estas publicaciones escriba por fax: (301) 206-9789 o email: paho@pmds.com.



La prevención de los desastres empieza con la información



El tema del Día Internacional para la Reducción de los Desastres en 1998 fue “La prevención de desastres y los medios de comunicación”, y como seguimiento a una reunión en octubre de 1998 en América Latina, el DIRDN ha publicado la Guía para la comunicación social y la prevención de desastres. La publicación brinda un análisis minucioso de varias formas de comunicación social, compara fortalezas y debilidades e introduce nuevos mecanismos de comunicación para alcanzar a las poblaciones seleccionadas, tomando en cuenta tecnologías disponibles y redes de información existentes.


La publicación se puede ver en línea en http://www.disaster.info.desastres.net/idndr/dirdn.htm. Para mayor información comuníquese por e-mail con hmolin@undpcos.or.cr o fax: (506) 257-2139.

a la sección anterior a la sección siguiente