cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 79 - Enero, 2000 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2000, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoDonaciones de socorro inapropiadas: ¿Cuál es el problema?
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros Organismos
Ver este documentoPaíses Miembros
Ver este documentoReseñas de Publicaciones
Ver este documentoPróximas Reuniones
Ver este documentoBibliografía Selecta
Ver este documentoSuplemento sobre Venezuela

Bibliografía Selecta

Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro, mitigación y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del CRID. Cuando pida artículos, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.

Z.8

Tweeddale, Mark, “The nature and handling of risk,” Australian Journal of Emergency Management, pp. 24, primavera 1996.



Z.9

Laporte, Ronald E. et al., “Global epidemiology and public health in the 21st century. Applications of new technology, ” AEP, Vol. 6, No. 2, pp. 162-167, marzo 1996.



Z.10

Armenian, Haroutune K. et al., “Long term mortality and morbidity related to degree of damage following the 1988 earthquake in Armenia,” American Journal of Epidemiology, Vol. 148, No. 11, pp. 1077-1084, 1998.



A.1

Baxter, Peter et al., “Actividades médicas preventivas ante erupciones volcánicas, ” Prevención, No. 18, pp. 16-25, agosto 1997.



A.2

Quirós, Gerardo, “La cadena logística de los suministros en casos de emergencia, ” artículo preparado para Médicos sin Fronteras, Oficina Regional para Emergencias en Centroamérica y el Caribe, 1996.



A.3

Delgado, Mónica et al., “Plan de control de desastres - Hospital Vozandes Quito, ” Revista Médica Vozandes, Vol. 10, No. 1, pp. 51-56.

Desastres: preparativos y mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la División de Ayuda Humanitaria Internacional de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (IHA/CIDA), la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID) y el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido.

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Desastres: preparativos y mitigación en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N. W.
Washington, D. C. 20037, U.S.A.
Tel: 202-974-3522; Fax: 202-775-4578
Correo electrónico: disaster-newsletter@paho.org
Internet: www.paho.org/spanish/ped/pedhome.htm

CRID
Centro Regional de Información de Desastres
Apdo. 3745-1000, San José, Costa Rica
Fax: (506) 231-5973
Correo electrónico: crid@crid.or.cr
Internet: www.disasterinfo.desastres.net/crid

a la sección anterior a la sección siguiente