cerrar esta libroManual para la Mitigación de Desastres Naturales en Sistemas Rurales de Agua Potable (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1998, 86 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Abrir este fichero y ver el contenido  Primera parte
Abrir este fichero y ver el contenido  Segunda parte
Abrir este fichero y ver el contenido  Tercera parte

Prefacio

El presente documento fue realizado dentro del marco de actividades del Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN), bajo los auspicios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y gracias al apoyo financiero del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, Grupo de Trabajo Ayuda Humanitaria.

Recoge parte de la experiencia, y de los resultados obtenidos durante la ejecución del proyecto "Mitigación de Desastres en Sistemas de Agua Potable en Latinoamérica y el Caribe", ejecutado por la Organización Panamericana de la Salud, con el apoyo financiero del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, Grupo de Trabajo Ayuda Humanitaria. El proyecto ha permitido desarrollar normas y guías para el análisis de la vulnerabilidad en los sistemas de agua potable, y ha promovido el desarrollo de estudios pilotos en varios de los países andinos.

Este libro se basa pues en parte de esa experiencia práctica, y en el análisis de otros documentos preparados con el apoyo de la OPS/OMS. Esperamos que su lectura contribuya a un cambio de actitud, y más aún, a la generación de políticas y puesta en marcha de acciones de mitigación para la reducción del impacto de los desastres.

Un gran número de personas han contribuido a este manual, pero queremos agradecer especialmente la contribución realizada por el personal técnico de la Dirección Provincial de Cotopaxi, Subsecretaria de Saneamiento Ambiental del Ecuador.

Los editores

a la sección anterior a la sección siguiente