close this bookManual para Simulacros Hospitalarios de Emergencia (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 1995, 62 p.)
View the document(introduction...)
View the documentPrefacio
View the documentAgradecimiento
Open this folder and view contentsCapítulo 1: Aspectos generales de los simulacros hospitalarios
Open this folder and view contentsConceptos básicos
View the documentDefinición de términos
View the documentAspectos generales
View the documentSituación de desastre
Open this folder and view contentsCapítulo 2: Preparativos hospitalarios, para casos de desastre
View the documentAspectos generales
Open this folder and view contentsDificultades
View the document(introduction...)
View the documentIntegración del equipo de trabajo
View the documentCoordinación interinstitucional
View the documentMotivación y coordinación intrainstitucional
View the documentComité hospitalario de preparativos para desastres
View the documentPlanificación de actividades
View the documentEncuesta hospitalaria para situaciones de desastre
View the documentCapacitación del personal
View the documentEvaluación de riesgos intra y extrahospitalarios
View the documentPlanes de atención de víctimas en masa y evacuación
View the documentPlanes para desastres extrahospitalarios
View the documentPlanes para desastres intrahospitalarios
View the documentParticipación de la comunidad
View the documentMedios de comunicación y preparativos hospitalarios
View the documentCoordinación de planes para atención de desastres
Open this folder and view contentsCapítulo 3: Ejercicios hospitalarios de preparativos para desastres
View the documentGeneralidades
Open this folder and view contentsTipos de ejercicios hospitalarios
View the document(introduction...)
View the documentEjercicios de escritorio
View the documentEjercicios de entrenamiento: Sesiones de destrezas prácticas
View the documentSimulacros
View the documentSimulacros según el tipo de participantes
View the documentSimulacros según la notificación a los participantes
Open this folder and view contentsCapítulo 4: Etapas de un simulacro
View the documentAspectos generales
Open this folder and view contentsEtapa de planificación
View the document(introduction...)
View the documentRequisitos
Open this folder and view contentsEtapa de organización
View the document(introduction...)
View the documentDefinición del tipo y magnitud de simulacro
View the documentConformación del grupo coordinador o comando operativo
View the documentCoordinación interinstitucional
View the documentElaboración del guión y determinación de necesidades
View the documentReuniones de preparación
View the documentInformación a los medios de comunicación
View the documentPrevisiones para la atención de víctimas o enfermos reales
View the documentInformación al personal, pacientes y visitantes
View the documentIdentificación de los participantes
View the documentSelección y entrenamiento de observadores
View the documentReconocimiento y revisión de áreas
View the documentSistemas de comunicación
View the documentSelección y preparación de simuladores
View the documentVerificación final de preparativos
Open this folder and view contentsEtapa de ejecución
View the document(introduction...)
View the documentFase previa
View the documentFase de ejecución
Open this folder and view contentsEtapa de evaluación y ajuste
View the document(introduction...)
View the documentElaboración del formulario para la evaluación
View the documentDesastres reales y simulacros
Open this folder and view contentsAnexos
View the documentAnexo 1: Simulacro de atención de más de 100 víctimas
View the documentAnexo 2: Indicaciones generales para los simuladores
View the documentAnexo 3: Guión para la realización de un video sobre el ejercicio
Open this folder and view contentsAnexo 4: El moulage (maquillaje)
View the document(introduction...)
View the documentMateriales requeridos
View the documentNotas
to next section of book