cerrar esta libroMitigation de Desastres en las Instalaciones de la Salud - Volumen 4 : Aspectos de Ingenieria (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1993, 87 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoAgradecimiento
Abrir este fichero y ver el contenido  Capitulo 1. Características de los desastres
Ver este documentoTipos de desastre
Ver este documentoEfectos de los desastres
Ver este documentoMarco conceptual
Ver este documentoAmenaza y riesgo sísmico
Abrir este fichero y ver el contenido  Capitulo 2. Análisis y diseño de edificaciones hospitalarias
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoAnálisis estático
Abrir este fichero y ver el contenido  Análisis espacial
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAnálisis espacial estático
Abrir este fichero y ver el contenido  Análisis dinámico
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEspectros de respuesta
Ver este documentoSistemas de varios grados de libertad
Ver este documentoMétodo simplificado
Abrir este fichero y ver el contenido  Diseño sismo-resistente
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEspectro de diseño
Ver este documentoComportamiento no lineal
Ver este documentoDerivas y estabilidad
Ver este documentoOptimación de seguridad y economía
Ver este documentoDistribución de la energía
Ver este documentoDisposición de la ductilidad
Ver este documentoDuración del sismo
Ver este documentoAislamiento y control de vibraciones
Abrir este fichero y ver el contenido  Capitulo 3. Vulnerabilidad estructural y no-estructural de hospitales
Abrir este fichero y ver el contenido  Problemas de configuración
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoProblemas de configuración en planta
Ver este documentoProblemas de configuración en altura
Abrir este fichero y ver el contenido  Elementos no-estructurales
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAnálisis del comportamiento
Ver este documentoInteracción con la estructura
Ver este documentoAislamiento
Abrir este fichero y ver el contenido  Capitulo 4. Evaluación y reducción de la vulnerabilidad
Abrir este fichero y ver el contenido  Análisis de vulnerabilidad
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoMétodo Japonés
Ver este documentoMétodos Norteamericanos
Ver este documentoMétodo de energía
Abrir este fichero y ver el contenido  Reducción de la vulnerabilidad
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoProblemas comunes
Ver este documentoDiseño del reforzamiento
Ver este documentoCoordinación de la restructuración
Abrir este fichero y ver el contenido  Capitulo 5. Formación universitaria y capacitación profesional
Ver este documentoAdecuación curricular
Ver este documentoEducación continua
Ver este documentoReferencias
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexos
Ver este documentoAnexo 1: Aspectos de configuración
Ver este documentoAnexo 2: Ejemplos de reestructuración
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexo 3: Bibliografía recomendada
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAspectos conceptuales
Ver este documentoEvaluación de la vulnerabilidad estructural
Ver este documentoReparación e intervención de edificaciones
Ver este documentoReducción de vulnerabilidad no-estructural
a la sección siguiente