cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 80 - Abril, 2000 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2000, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLa identificación de cadáveres después de los desastres: ¿ Por qué?
Ver este documentoLIDERES - Un curso para gerentes sobre salud, desastres y desarrollo
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros Organismos
Ver este documentoPaíses Miembros
Ver este documentoReseñas de Publicaciones
Ver este documentoBibliografía Selecta
Ver este documentoHospitales más Seguros - No. 1 - Suplemento de Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas el boletín trimestral de la OPS/OMS - Abril 2000

Noticias de la OPS/OMS

Revisión de donaciones a Venezuela


Figura

SUMA, el Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios, fue instalado en Venezuela inmediatamente después de las inundaciones de diciembre pasado. El sistema capturó información detallada sobre los abundantes suministros humanitarios que llegaron al país, permitiendo confirmar varias observaciones latentes:

· Las comunidades locales son las primeras en ayudar. La respuesta inicial vino del propio país. El 17 de diciembre, el día después que pararon las lluvias, se empezó a registrar en SUMA donaciones provenientes de otras partes de Venezuela. Nueve días después SUMA registró los primeros donativos internacionales.

· La ayuda internacional llega más tarde, pero en grandes cantidades. Los donativos extranjeros registrados por SUMA fueron más cuantiosos que los locales. Las dos terceras partes de las donaciones en especie vinieron de la comunidad internacional.

· El sistema se puede saturar con artículos no prioritarios. Más de la mitad de las medicinas que se recibieron no se necesitaban con urgencia.

Esta clase de información confirma la necesidad de una campaña global de información sobre donaciones en especie, algo que ya fue mencionado en el último número de este boletín.

Para mayor información sobre la llegada de donaciones a Venezuela, recopiladas por SUMA, visite www.disaster.info.desastres.net/SUMA/.

Guías de la OMS para incendios forestales ahora en línea

Las guías para incendios forestales de OMS-UNEP-WMO (véa el boletín 77 para la descripción) está ahora en línea (en inglés solamente) en www.who.int/peh/(haga click en "Air" y después en "Vegetation Fires"). Los documentos preliminares y la guía para instructores también se pueden encontrar en esta dirección.

Antes, durante y después de las emergencias radiológicas

La OPS acaba de traducir y adaptar para América Latina y el Caribe el cuaderno técnico Radiación: antes, durante y después de emergencia radiológica, publicado originalmente por la OMS en inglés. Su objetivo es contribuir a mejorar la capacidad de respuesta a este tipo de accidente en las Américas y está especialmente dirigido a autoridades locales.

Un número limitado de copias está disponibles a través del CRID.

a la sección anterior a la sección siguiente