cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 80 - Abril, 2000 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2000, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLa identificación de cadáveres después de los desastres: ¿ Por qué?
Ver este documentoLIDERES - Un curso para gerentes sobre salud, desastres y desarrollo
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros Organismos
Ver este documentoPaíses Miembros
Ver este documentoReseñas de Publicaciones
Ver este documentoBibliografía Selecta
Ver este documentoHospitales más Seguros - No. 1 - Suplemento de Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas el boletín trimestral de la OPS/OMS - Abril 2000

Otros Organismos

HELP 2000: Emergencias de salud en grandes poblaciones

Este curso de tres semanas está diseñado para desarrollar o mejorar la capacidad de las personas o agencias que brindan servicios de salud en emergencias humanitarias. Este año el curso se realizará del 10 al 28 de julio en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Johns Hopkins (Baltimore, EUA), y del 17 de julio al 4 de agosto en la Universidad de Hawaii (Honolulu, EUA).

Algunas de las materias específicas que se incluyen son planificación, alimentación y nutrición, salud ambiental, enfermedades transmisibles, servicios de salud, epidemiología, ética humanitaria y leyes humanitarias internacionales. Los cursos son coauspiciados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (Suiza), la Cruz Roja Americana y la OPS. Para mayor información comuníquese con el Dr. Gilbert Burnham, fax: (410) 614-1419; e-mail: helpcour@jhsph.edu.

Se ofrece certificado en manejo de desastres

El Centro de Excelencia en Manejo de Desastres y Ayuda Humanitaria (CEDMHA) y la Universidad de Hawaii en Manoa han introducido un nuevo programa multidisciplinario de capacitación e investigación, destinado a obtener un certificado en manejo de desastres y ayuda humanitaria. Este nuevo programa se valdrá de la experiencia en Ásia y el Pacífico que tiene el cuerpo docente de la universidad y la extensa experiencia en el campo del personal del CEDMHA. Los participantes incluirán estudiantes tanto civiles como militares.

Para mayor información comuníquese con CEDMHA, fax: (808) 433-1757; página web: http://coe.tamc.amedd.army.mil; e-mail: jwhite@hawaii.edu.

Cómo salvar a personas ancianas en emergencias

Los ancianos, especialmente las mujeres, son un grupo especialmente vulnerable en situaciones de desastres. HelpAge International ha publicado unas guías para mejorar las prácticas en crisis humanitarias y desastres. "Las personas ancianas en desastres y crisis humanitarias", muestra como los organismos de ayuda pueden satisfacer las necesidades de las personas ancianas y reconocer su potencial en emergencias. El hacer cambios simples en las prácticas y actitudes puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de estas personas.

Las guías están disponibles en español, inglés, francés y portugués. El documento completo está en línea en Internet en www.helpage.org.

Para mayor información comuníquese con HelpAge International, fax: (44-020) 7404-7203; e-mail: press@ helpage.org.

Informe Mundial de Desastres 2000

El Informe Mundial de Desastres 2000 será publicado por el Comité Internacional de la Cruz Roja el 29 de junio de este año. El tema principal este año será la salud pública en desastres, con énfasis en la evaluación e identificación de las prioridades de salud pública, SIDA en África, la crísis en Kosovo, la necesidad de crear leyes para la respuesta a los desastres, la cantidad de ayuda, además de una base de datos sobre desastres con estadísticas de desastres y epidemias (proporcionada por el Centro para la Investigación de los Desastres, en Bélgica) y refugiados (del Comité de los Estados Unidos para los Refugiados). La publicación podrá ser vista en línea en Internet en www.ifrc.org/pubs/wdr/. Para mayor información comuníquese con Isabelle Grondahl, e-mail: tempcom2@ifrc.org.

Vulcanólogos conversan en línea

El Departamento de Física de la Universidad de Roma (Italia) ha introducido una nueva herramienta para sostener discusiones directas en línea a través de Internet. Hay acceso a esta herramienta sin costo en http://vulcan.fis.uniroma3.it/message/v-board/start.html.

Curso de ADPC con enfoque en participación comunitaria

El Centro Asiático de Preparativos para Desastres (ADPC) auspiciará el cuarto curso internacional sobre enfoques comunitarios para el manejo de los desastres (CBDM-4) del 3 al 14 de julio de este año en Bangkok, Tailandia.

El curso aportará los criterios para poder fortalecer las capacidades locales en el manejo de riesgos y la gestión de los desastres. Pondrá de relieve la importancia del trabajo cooperativo y el desarrollo de estrategias para lograr acuerdos locales entre el gobierno, oficiales locales y comunidades, que permitan mejores resultados en la preparación para los desastres. Se invita a los interesados a enviar aplicaciones. Para saber como hacerlo comuníquese con ADPC por e-mail: tedadpc@ait.ac.th; fax: (662) 524-5360, o visite su página web: www.adpc.ait.ac.th.

a la sección anterior a la sección siguiente