close book: SUMA - El Sistema de la OPS/OMS para la Gestión de Suministros (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2001, 12 p.)
View the document(introduction...)
current section-> View the documentINTRODUCCIÓN
View the document¿QUÉ HACE SUMA?
View the documentDE HERRAMIENTA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN A SÍMBOLO DE TRANSPARENCIA
View the documentACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
View the documentUNA ONG PARA MANEJO DE SUMINISTROS: FUNDESUMA
View the documentSUMA EN EL ESPACIO CIBERNÉTICO
View the documentSUMA EN ACCIÓN
View the documentEL FUTURO DE SUMA

INTRODUCCIÓN

La gran cantidad de donaciones que llega a un país desbastado por un desastre abruma, por lo general, a las autoridades nacionales y causa problemas administrativos y logísticos. La mayor parte de la ayuda que llega, sea ésta local o extranjera, no ha sido solicitada ni es apropiada para las necesidades en curso.

SUMA es un sistema computarizado de manejo de suministros que intenta poner orden al caos causado, con frecuencia, por la existencia de socorro humanitario no coordinado. El sistema se orientaba en un principio a suministros relacionados con la salud para poder afrontar las secuelas de un desastre. Dada la urgencia de la mayoría de los países latinoamericanos, se incrementó el alcance de SUMA para incluir todos los artículos de socorro.


Figure


Figure


Figure


Figure

SUMA cuenta con más de 2.500 voluntarios capacitados en todo el mundo, un curso integrado de logística (MISE) y además, se lo puede encontrar en el currículum de varias universidades.

SUMA comenzó a funcionar formalmente con el apoyo financiero del Gobierno de los Países Bajos en 1992.

view previous section view next section