close book: SUMA - El Sistema de la OPS/OMS para la Gestión de Suministros (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2001, 12 p.)
View the document(introduction...)
View the documentINTRODUCCIÓN
View the document¿QUÉ HACE SUMA?
current section-> View the documentDE HERRAMIENTA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN A SÍMBOLO DE TRANSPARENCIA
View the documentACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
View the documentUNA ONG PARA MANEJO DE SUMINISTROS: FUNDESUMA
View the documentSUMA EN EL ESPACIO CIBERNÉTICO
View the documentSUMA EN ACCIÓN
View the documentEL FUTURO DE SUMA

DE HERRAMIENTA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN A SÍMBOLO DE TRANSPARENCIA

Aproximadamente 10 años después de que fuera utilizado por primera vez, SUMA demostró su valor como herramienta de coordinación y manejo de información técnica en desastres de pequeña y gran escala en Latinoamérica y el Caribe. Más allá de la preocupación nacional, SUMA fue utilizado recientemente por la transparencia en el manejo de suministros humanitarios.

No siendo más una simple herramienta operacional, SUMA evolucionó al punto tal de convertirse en un indicador y herramienta para mejorar la transparencia y responsabilidad durante las secuelas dejadas por desastres.

Los Cuerpos Directivos de la OPS aprobaron en 1999 el uso sistemático de SUMA en todos los desastres. (Resolución CE 124.R2).

En 2000, los ministerios de relaciones exteriores y los organismos nacionales de desastres de América Central y el Caribe formalizaron su compromiso con SUMA mediante la incorporación de metodologías de SUMA en manuales de coordinación de desastres y en lineamientos generales de embajadas.

view previous section view next section