close book: SUMA - El Sistema de la OPS/OMS para la Gestión de Suministros (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2001, 12 p.)
View the document(introduction...)
View the documentINTRODUCCIÓN
View the document¿QUÉ HACE SUMA?
View the documentDE HERRAMIENTA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN A SÍMBOLO DE TRANSPARENCIA
View the documentACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
View the documentUNA ONG PARA MANEJO DE SUMINISTROS: FUNDESUMA
View the documentSUMA EN EL ESPACIO CIBERNÉTICO
current section-> View the documentSUMA EN ACCIÓN
View the documentEL FUTURO DE SUMA

SUMA EN ACCIÓN

SUMA ha sido activado en desastres naturales, tales como erupciones volcánicas (Ecuador, 2000), inundaciones (Venezuela, 1999), terremotos (El Salvador, 2001), así como en desastres complejos (Timor del Este, 1999).


Figure

Los huracanes Mitch y Georges fueron decisivos para SUMA en 1998. Estos desastres movilizaron 30 voluntarios regionales, aumentaron la solidaridad entre los países, y fueron cruciales para la transformación de SUMA de herramienta de administración técnica a una política de.

Además de dictar cursos de SUMA en varios países como Afganistán, Bosnia y Herzegovina, Francia, India, Japón, Ruanda y el Reino Unido, los expertos de SUMA fueron destinados a lugares con distintas situaciones de emergencias complejas a nivel mundial. Un buen ejemplo al respecto tuvo lugar en Timor del Este.

Aunque la intención original de SUMA era la de ser utilizado en situaciones de desastres, está siendo usado cada vez más para actividades no relacionadas con la asistencia humanitaria, como el manejo de bodegas y el seguimiento de inventarios. Este uso cotidiano de SUMA, junto con las mejoras consecuentes para el Sistema, ayuda a transformarlo en una herramienta más potente y eficaz para afrontar tanto desastres como emergencias complejas, y así contribuir al logro de su sostenimiento.


Figure


Figure


Figure

view previous section view next section