close book: SUMA - El Sistema de la OPS/OMS para la Gestión de Suministros (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2001, 12 p.)
View the document(introduction...)
View the documentINTRODUCCIÓN
View the document¿QUÉ HACE SUMA?
View the documentDE HERRAMIENTA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN A SÍMBOLO DE TRANSPARENCIA
View the documentACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
View the documentUNA ONG PARA MANEJO DE SUMINISTROS: FUNDESUMA
View the documentSUMA EN EL ESPACIO CIBERNÉTICO
View the documentSUMA EN ACCIÓN
current section-> View the documentEL FUTURO DE SUMA

EL FUTURO DE SUMA

Se celebró una reunión de diseñadores del sistema y usuarios seleccionados en octubre de 2000, en Costa Rica. Representantes de organizaciones internacionales como UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos, la Oficina de las N.U. para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, la Organización Mundial de la Salud, el Comité Internacional de la Cruz Roja y Médecins sans Frontières, junto con usuarios del sistema, reflexionaron sobre la historia de SUMA y planificaron su futuro en términos de funcionalidad y globalización.

Como resultado de esta reunión se llegó a un amplio consenso basado en distintos puntos de importancia:

1) La pertinencia de SUMA, tanto en desastres naturales como en situaciones de emergencias complejas;

2) Cuando no hay desastres, el potencial de SUMA se destina a la formación de un sistema de manejo de inventario en instalaciones de salud, así como también a la asistencia de otras organizaciones que no pueden afrontar sistemas comerciales sofisticados;

3) La necesidad de incorporar nuevas tecnologías y de mejorar la compatibilidad del software con varias plataformas y otros sistemas;

4) La necesidad de lograr la propiedad de SUMA a nivel interinstitucional y colectivo, y su implementación como parte de un mecanismo de coordinación mundial.


Figure


Figure


Figure

Para mayor información contacte con:

Proyecto SUMA
Organización Panamericana de la Salud
525 23rd Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, U.S.A.
Tel: (202) 974-3520
Fax: (202) 775-4578
Email: suma@paho.org

FUNDESUMA
Apartado Postal 114
Plaza Mayor 1225
San José, Costa Rica
Tel: (506) 296-2898/384-8657
Fax: (506) 291-0286
Email: funsuma@sol.racsa.co.cr

http://www.disaster.info.desastres.net/SUMA

Programa de Preparativos para Situaciones
de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre

Organización Panamericana de la Salud
Oficina Regional de la
Organización Mundial de la Salud

Este folleto y otra información sobre SUMA se puede encontrar en:

http://www.disaster.info.desastres.net/SUMA

o comuniqúese con la:

Organización Panamericana de la Salud

525 Twenty-Third Street N.W.
Washington D.C., 20037
E-mail: suma@paho.org
Fax: (202) 775-4578


Figure


Figure


Figure

Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO)


view previous section