cerrar esta libroCrónicas de Desastres - Fenómeno El Niño (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2000, 288 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción General
Abrir este fichero y ver el contenido  Primera parte: La visión regional
Abrir este fichero y ver el contenido  Segunda parte: La visión nacional
Ver este documentoCubierta Posterior

Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre

Washington, D. C., Agosto, 2000.

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD

Catalogación por la Biblioteca de la OPS:

Organización Panamericana de la Salud.
Fenómeno El Niño, 1997-1998. Washington, D.C.: OPS, © 2000.
294 pp. - (Serie Crónicas de Desastres, 8)

ISBN 92 75 32318 6

I. Título. II. (serie)
1. DESASTRES NATURALES. 2. EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD. 3. DESASTRES METEOROLÓGICOS. 4. SANEAMIENTO EN DESASTRES. 5. BOLIVIA. 6. ECUADOR. 7. PERÚ.

NLM HV553

© Organización Panamericana de la Salud, 2000

Una publicación del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre, OPS/OMS.

Las opiniones expresadas, recomendaciones formuladas y denominaciones empleadas en esta publicación no reflejan necesariamente los criterios ni la política de la OPS/OMS ni de sus estados miembros. La Organización Panamericana de la Salud dará consideración favorable a las solicitudes de autorización para reproducir o traducir, total o parcialmente, esta publicación. Las solicitudes deberán dirigirse al Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre, Organización Panamericana de la Salud, 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, EUA; fax (202) 775-4578; e-mail: disaster-publications@paho.org.

La realización de esta publicación fue posible gracias al apoyo financiero de la División de Ayuda Humanitaria Internacional de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (IHA/CIDA), la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID), y el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID).

Foto de portada: OPS/OMS, R. Pérez.

a la sección anterior a la sección siguiente