cerrar esta libroCrónicas de Desastres - Fenómeno El Niño (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2000, 288 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción General
Abrir este fichero y ver el contenido  Primera parte: La visión regional
Abrir este fichero y ver el contenido  Segunda parte: La visión nacional
Ver este documentoCubierta Posterior

Cubierta Posterior

Pasó el Niño 97/98, pero podemos afirmar que estamos en un periodo “entre Niños” y que muy probablemente dentro de pocos años volveremos a ser testigos de otro Niño con grandes anomalías climáticas que provocarán pérdidas humanas, afectarán a las cosechas, a la salud, y a la forma de vida de millones de personas en todo el planeta, y especialmente, en los países en desarrollo. Específicamente, El Niño de 1997/98, o mejor llamado, El Niño Oscilación Sur, afectó de manera profunda la vida y la salud pública en casi todos los países de América Latina. Su duración y severidad generaron pérdidas tremendas y agotaron los recursos de las instituciones nacionales.

Su impacto, difuso en el tiempo y el espacio, afectando varios países de manera distinta, no tuvo la misma intensidad y visibilidad mediática que la de un fuerte terremoto o de un huracán, pero sus características de duración, magnitud y cobertura generaron un movimiento institucional sin precedentes en la Región. El Niño ha dejado de ser objeto de interés exclusivo de los físicos, meteorólogos y oceanógrafos, y el interés del público en general es cada vez mayor.

Sin embargo, una vez pasado el período de emergencia, la reacción humana y de la sociedad en general es regresar a sus preocupaciones y ocupaciones normales “olvidándose” de este difícil episodio. Por ello, este documento pretende rescatar los hechos y lecciones aprendidas para que la frágil memoria social y el cambio constante de los gerentes de la salud afecten lo menos posible a nuestra capacidad de prevenir y responder eficazmente al desafío de la naturaleza, sin tener que repetir los errores del pasado.

Este libro puede además consultarse (y copiarse) en Internet, en la dirección: http://www.paho.org.

Otros títulos en español publicados en Crónicas de Desastres:

Huracanes Georges y Mitch, Washington, 1999.
Terremoto de Cariaco, Venezuela, Quito, Ecuador, 1998.
Terremoto de 1985 en México; Washington, 1985.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Oficina Regional de la
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
525 TWENTY-THIRD STREET, N.W.
WASHINGTON, D.C. 20037
disaster-publications@paho.org

www.paho.org

a la sección anterior