cerrar esta libroCrónicas de Desastres - Fenómeno El Niño (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2000, 288 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción General
Abrir este fichero y ver el contenido  Primera parte: La visión regional
Ver este documento(introduction...)
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2
Abrir este fichero y ver el contenido  Resumen ejecutivo
Ver este documentoEl Niño, Oscilación Sur (ENOS)
Ver este documentoENOS 1997-1998
Ver este documentoEl sector de la salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3
Abrir este fichero y ver el contenido  Una visión general del fenómeno El Niño, Oscilación Sur (ENOS)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPronóstico de El Niño, Oscilación Sur
Ver este documentoEl Niño, Oscilación Sur en las Américas
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 4
Ver este documentoCronología de ENOS 1997-1998
Ver este documentoImpacto global de ENOS 1997-98
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 5
Abrir este fichero y ver el contenido  El sector de la salud
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLos servicios de salud
Ver este documentoEpidemiología y control de enfermedades
Ver este documentoSaneamiento ambiental
Ver este documentoEl manejo de los suministros de salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 6
Abrir este fichero y ver el contenido  Alimentación y nutrición
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoProducción de alimentos
Ver este documentoEfectos sobre la disponibilidad de alimentos en la zona afectada
Ver este documentoDistribución de alimentos
Ver este documentoDemanda
Ver este documentoPrecio
Ver este documentoEstado nutricional
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 7
Abrir este fichero y ver el contenido  Información pública: Internet y ENOS 1997-98
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLa Internet y ENOS 1997-98
Ver este documentoDirecciones en la Internet
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 8
Abrir este fichero y ver el contenido  Lecciones aprendidas y una agenda para el futuro
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLo aprendido
Ver este documentoPara el futuro
Ver este documentoBibliografía
Ver este documentoSiglas
Abrir este fichero y ver el contenido  Segunda parte: La visión nacional
Ver este documento(introduction...)
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 9 - Bolivia
Abrir este fichero y ver el contenido  Introducción general y descripción del fenómeno en Bolivia
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoEl Niño en Bolivia
Abrir este fichero y ver el contenido  Efectos generales sobre la economía boliviana
Ver este documentoImpacto en la economía (CAF - CEPAL)
Abrir este fichero y ver el contenido  Efectos sobre la salud
Ver este documentoMorbilidad
Ver este documentoMortalidad
Ver este documentoDaños a las instalaciones de salud
Ver este documentoDaños a los servicios de saneamiento básico
Ver este documentoOtros problemas particulares
Ver este documentoMedidas de mitigación y preparativos
Abrir este fichero y ver el contenido  Conclusiones y recomendaciones
Ver este documentoConclusiones
Ver este documentoRecomendaciones
Ver este documentoDocumentos consultados
Ver este documentoAnexo 1
Ver este documentoSiglas
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 10 - Ecuador
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoEl Niño 1997/1998 en Ecuador
Ver este documentoRespuesta del Ministerio de Salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Impacto del fenómeno
Ver este documentoEstimación de daños económicos
Ver este documentoEstimación de daños en la producción
Ver este documentoEstimación de daños en las viviendas
Ver este documentoDaños a la planta física, instalaciones y equipos de salud
Ver este documentoCostos indirectos del sector salud
Ver este documentoDaños a los servicios de saneamiento ambiental: agua y alcantarillado
Ver este documentoPoblación afectada
Ver este documentoMorbilidad
Ver este documentoAlbergues
Ver este documentoComunicación
Ver este documentoSistema de manejo de suministros humanitarios - SUMA
Ver este documentoOtros ejemplos de cooperación
Ver este documentoLecciones aprendidas
Ver este documentoRecomendaciones
Ver este documentoAnexo 1
Ver este documentoAnexo 2
Ver este documentoBibliografía
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 11 - Perú
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Definiciones y antecedentes del fenómeno El Niño en el Perú
Ver este documentoPrincipales manifestaciones e intensidad de ENOS en Perú
Abrir este fichero y ver el contenido  Preparación para enfrentar El Niño 1997-1998
Ver este documentoAntes del fenómeno
Ver este documentoPlan nacional de contingencia del Ministerio de Salud
Ver este documentoAcciones realizadas antes del Niño
Ver este documentoProtección y reducción del riesgo en la infraestructura física de los establecimientos de salud
Ver este documentoLucha antivectorial
Ver este documentoCompra y distribución de medicamentos
Ver este documentoPrograma Nacional de Control de Zoonosis
Abrir este fichero y ver el contenido  El impacto en la salud y la atención a los damnificados
Ver este documentoCaracterísticas de ENOS 1997-98
Ver este documentoImpacto del Niño sobre la salud de la población
Ver este documentoAtención médica a los damnificados
Abrir este fichero y ver el contenido  Daños a la salud ambiental
Ver este documentoPuntos críticos de intervención
Ver este documentoAcciones de respuesta
Ver este documentoControl de vectores y roedores
Ver este documentoDrenaje de aguas estancadas
Ver este documentoAcciones de capacitación, promoción y educación sanitaria
Abrir este fichero y ver el contenido  Evaluación económica
Ver este documentoResumen de gastos efectuados
Ver este documentoPresupuesto requerido para la etapa posterior al Niño
Ver este documentoInfraestructura de los establecimientos de salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Conclusiones y lecciones aprendidas
Ver este documentoConclusiones
Ver este documentoLecciones aprendidas
Ver este documentoRiesgos y estrategias después de ENOS
Ver este documentoBibliografía
Ver este documentoCubierta Posterior
a la sección siguiente