Dependencia de MSF en América Central
La organización francesa Médicos sin Fronteras (Medecins sans Frontiers) ha designado al Dr. Michel Courvallet como Oficial para Emergencias para proporcionar apoyo técnico después de desastres en Centroamérica y Panamá. El Dr. Courvallet colaborará también con la OPS en el proyecto SUMA. en esta subregión. Por ahora los lectores pueden comunicarse con él a cargo de la OPS/OMS Programa de Desastres, Apartado 3745, San José 1000, Costa Rica. Para mayor información escribir a Medecins sans Frontieres. 8 Rue Saint-Sabin, F-75544 Paris Cedex 11, Francia.
Pautas de la Cruz Roja Norteamericana para las Embajadas en Situaciones de Emergencia
Las misiones diplomáticas y consulares frecuentemente ocupan el primer plano a la hora de hacer frente a desastres de impacto súbito. Por tal motivo, la Cruz Roja Norteamericana ha puesto al día la edición de las Pautas de Emergencia para las Embajadas para 1992 (Embassy Emergency Response Guide for 1992). Estas pautas publicadas por primera vez en 1990, hacen recomendaciones y sugerencias a las embajadas sobre la forma de proceder para hacer más fácil y eficaz el proceso de respuesta a los desastres de gran magnitud, tanto en el país afectado como en los Estados Unidos. Una parte describe el aspecto de planificación antes de los desastres, y en otra, se responde a preguntas de la ciudadanía afectada, proporcionándoles ayuda. Material adjunto consiste en listas y pautas de uso práctico. Para mayor información escribir a Sr. Martin Perret, International Services, American Red Cross, 17th and E Streets, N.W., Washington, D.C., 20006
Nombramiento en Costa Rica del DIRDN
El Comité del Decenio Internacional para la Reducción de Desastres Naturales ha creado un puesto de oficial de programa en Costa Rica para consolidar y coordinar las actividades del DIRDN, y establecer prioridades entre los comités nacionales en Latinoamérica y el Caribe. Los lectores interesados en establecer contacto pueden dirigirse a: Helena Molin-Valdes, Oficial de Programa del DIRDN, a/c OPS/OMS, Apartado 3745, San José 1000, Costa Rica.
El logotipo del Decenio Internacional para la
Reducción de los Desastres Naturales está formado por dos elementos: las líneas
curvas convergen en un vértice que representa un globo terrestre destrozado, y
las líneas paralelas colocadas a ambos lados simbolizan el orden y la
regularidad restablecidas gracias a las actividades para la reducción de
desastres.
Fuente: Poster del
DIRDN
Diseño: Patrizia
Tazza
Agencia: Page,
Italia
![]() |
![]() |