cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 10 - Enero, 1982 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1982, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLa importancia de la planificación hospitalaria
Ver este documentoNoticias de la OPS y la OMS
Ver este documentoNoticias de otros organismos
Ver este documentoNoticias de los países
Ver este documentoReseñas de publicaciones
Ver este documentoBibliografía seleccionada

Noticias de la OPS y la OMS

Juego para adiestramiento - Administración de salud en casos de emergencia

Dispositivas sobre la administración sanitaria con posterioridad a los desastres naturales

La Guía para la administración sanitaria de emergencia con posterioridad a los desastres naturales se ha adaptado a ocho juegos de aproximadamente 50 diapositivas cada uno. Estos juegos se deben utilizar junto con la publicación en ciclos de estudio, seminarios y cursos sanitarios de grado o posgrado. Los juegos individuales de diapositivas y sus guiones respectivos podrán ser solicitados por las instituciones de las Américas al Editor de este Boletín. A fin de poder determinar el derecho a recibir gratuitamente los materiales, las solicitudes de diapositivas deben ir acompañadas de información sobre el uso, el público y la duración prevista de la actividad de capacitación. Las solicitudes que no procedan de las Américas se deben dirigir al Centro Colaborador de la OMS, Centro de Investigaciones sobre la Epidemiología de los Desastres, Ecole de Santé Publique, EPID 30.34, Clos Chapelle-aux-Champs 30, B-1200, Bruselas, Bélgica. Las solicitudes de materiales gratuitos serán aceptadas por el Centro mientras duren las limitadas existencias de que se dispone. Los duplicados podrán solicitarse al Editor de este Boletín a un costo aproximado de EUA$25.00 por juego.

Solicitar a:

Editor
Preparación para Casos de Desastre
OPS
525 23rd St. N.W.
Washington D.C. 20037
E.U.A.

Guía para la administración sanitaria de emergencia con posterioridad a los desastres naturales, Publicación Científica No. 407, OPS, 1981. (EUA$6.00)

Esta obra presenta un marco integral para facilitar la labor de las autoridades que deben establecer programas de socorro sanitario con posterioridad a desastres naturales. Esta guía de 75 páginas se divide en dos partes: los efectos del desastre sobre la salud y un enfoque del socorro, y los procedimientos para el socorro de urgencia.

El análisis inicial gira en torno a los problemas de salud comunes a todos los desastres. Seguidamente se consideran los problemas de salud vinculados con diversos tipos de desastres. La parte esencial de la guía describe la función de los comités nacionales de emergencia y esboza los objetivos de la evaluación de las necesidades en el socorro de urgencia. Se exponen directrices específicas en relación con las medidas de salud pública y se identifican los errores más comunes en los aspectos del manejo de víctimas en masa, la vigilancia epidemiológica y el control de las enfermedades, salud ambiental, alimentación y nutrición, y gestión administrativa de asentamientos temporarios y campamentos de refugiados, comunicaciones y el transporte y administración de la asistencia internacional de socorro. En los dos capítulos finales se examinan el restablecimiento de los programas ordinarios y los preparativos para casos de desastre.

La guía, que se refiere al periodo de tres o cuatro semanas posterior a un desastre, tiene por objeto servir de marco para que los países individuales puedan formular manuales nacionales adaptados a las necesidades locales. No detalla los aspectos técnicos de las medidas de ejecución. Estos aspectos serán examinados en profundidad en una serie de manuales que la OPS publicará en el futuro cercano. La guía es una obra esencial para los que participan en las actividades de socorro sanitario y preparación para casos de desastre, desde los administradores de alto nivel hasta los trabajadores locales de socorro.

Pedir a:

Publicaciones
OPS
525 23rd St. N.W.
Washington D.C. 20037
E.U.A.

a la sección anterior a la sección siguiente