ACNUR
La primera edición de UNHCR Handbook for Emergencies, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) saldrá en el segundo trimestre de 1982. El manual está destinado a administradores y personal de campo del programa de ACNUR y no constituye una guía completa sobre los aspectos especiales de la gestión de emergencia para refugiados. Su alcance se limitará a la fase inicial de una emergencia súbita. Se puede obtener información suplementaria dirigiéndose a Nicholas Morris, Jefe de Servicios de Emergencia, ACNUR, Palais des Nations, CH-1211 Ginebra 10, Suiza.
ADAC
El Allgemeiner Deutscher Automobil Club (ADAC) acaba de publicar los resultados del Primer Congreso de Evacuación Aeromédica, celebrado en Septiembre de 1980. Se reunieron alrededor de 1.000 expertos de 46 países para examinar los diversos modos de evacuación aérea de víctimas en masa. El informe del Congreso contiene un estudio general de la evacuación aeromédica en el mundo, datos sobre el estado de la medicina de la aviación e información sobre el nivel de desarrollo del equipo de vuelo y médico. Hay una edición limitada para DM20. Sírvase escribir a ADAC-Zentrale, Fachabteilung Verkehrsmedizin, Baumgartnerstr. 53, 8000 Munich 70, República Federal de Alemania.
Club de Mainz
El Club de Medicina de Urgencia y Desastres, de Mainz, y la Università Cattolica del S. Cuore han anunciado que del 24 al 27 de mayo de 1983 se celebrará en Roma, Italia, el Tercer Congreso Mundial sobre Medicina de Urgencia y Desastres. Los temas del programa versan sobre tipos y episodios de desastres, problemas orgánicos, fisiopatología y tratamiento, métodos de evaluación, leyes y reglamentos, y aspectos militares. Se concederá especial importancia a los terremotos y a los desastres nucleares, químicos y ambientales. Las personas interesadas en asistir al Congreso o presentar documentos deben dirigirse al Prof. C. Manni, Istituto di Anestesiologia e Rianimazione, Università Cattolica del S. Cuore, Large Gemelli 8, 00168, Roma, Italia.
ICDO
La Organización Internacional de Defensa Civil (ICDO) patrocinará una conferencia de tres días sobre preparativos, control y socorro en casos de desastre, prevista del 20 al 22 de octubre de 1982, coincidiendo con la exposición "Emergencia 82" (véase UNDRO, infra). El programa, preparado por la Liga de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Oficina de las Naciones Unidas para el Socorro en Casos de Desastre y la ICDO, comprende temas sobre "preparación y formulación de planes para situaciones de emergencia, socorro y aplicación de esos planes, y estudios de casos prácticos". Se facilitará interpretación simultánea en árabe, español, francés e inglés. Puede obtenerse información suplementaria dirigiéndose a la Secretaria de la Conferencia ICDO, 10-12 Chemin de Surville, CH-1213 Petit Lancy, Ginebra, Suiza.
AL CERRAR LA EDICION
IDI
El Instituto Internacional de Desastres (IDI) de Londres celebró el 22 de enero de 1981 una reunión interinstitucional sobre investigación de desastres y evaluación de necesidades. Puede obtenerse información dirigiéndose al Dr. Frunces D'Souza, IDI, 85 Marylebone High Street, Londres, W I M 3 DE, Reino Unido.
UNDRO
El número de noviembre de 1981 de Noticias de UNDRO contiene un organigrama de la nueva estructura interna de la Oficina de las Naciones Unidas para el Socorro en Casos de Desastre. Las dos nuevas divisiones bajo la dirección de la Oficina del Coordinador son: la División de Coordinación del Socorro y Preparativos y la División de Apoyo, Investigación e Información. En el organigrama figuran los nombres de los principales funcionarios. Puede obtenerse información suplementaria dirigiéndose a: Noticias de UNDRO, Palais des Nations, 1211 Ginebra 10, Suiza.
En el número precitado de Noticias de UNDRO se anuncia una exposición internacional de equipo. suministros y servicios de prevención, corrección y socorro en casos de desastre, que se celebrará en Ginebra del 20 al 24 de octubre de 1982. "Emergencia 82" está concebida para abarcar en todos sus aspectos las operaciones de los servicios nacionales e internacionales que se ocupan de la protección de la población civil en situaciones de emergencia y desastre. Se concederá importancia especial a los vehículos técnicamente especializados, los sistemas de comunicación de emergencia, el equipo de manipulación de datos y todo lo necesario para la vigilancia de zonas expuestas a desastres. Para información suplementaria, sírvase dirigirse a: Emergency 82. Palais des Expositions et des Congrès, Ginebra. Suiza.
UNICEF
El número 109/1981/3 del Boletín del UNICEF está dedicado exclusivamente a desastres. Bajo el epígrafe "Desastres: devastación y oportunidad" se analizan las operaciones de socorro en casos de desastre durante el decenio de 1970. inclusive a raíz del terremoto de Guatemala de 1976, y se tratan temas que van desde la atención sanitaria de refugiados en Somalia hasta "El debate inútil: socorro o desarrollo". Pueden obtenerse ejemplares de la publicación de 36 páginas dirigiéndose a Maggie Black, División de Información. UNICEF, Naciones Unidas. Nueva York, N.Y. 10017, E.U.A.
![]() |
![]() |