Las reseñas que figuran en esta sección se preparan a partir de ejemplares de las obras, facilitados por el editor a la redacción del Boletín para la oportuna crítica. Salvo indicación en contrario, ninguna de las obras es obtenible de la OPS. El editor y la lista de precios (cuando se dispone de ella) se incluyen al final de las reseñas para los lectores interesados en adquirir estas publicaciones.
Directory of U.S.-Based Agencies Involved in International Health Assistance, NCIH, 268 págs., 1980 (inglés)
Información sobre más de 300 organismos del sector privado que realizan programas de salud, nutrición y población en países en desarrollo - organizaciones privadas y de beneficencia, grupos civiles, asociaciones profesionales, sindicatos, universidades, grupos de pequeñas empresas comerciales y corporaciones transnacionales. La información está ordenada alfabéticamente por tipo de organización, con índices combinados por estado, categorías de asistencia prestada y regiones. Documento de referencia útil para directores de programas y otro personal que ocasionalmente está en contacto con organismos de los Estados Unidos.
- US$13,50. National Council of International Health, 2121 Virginia Ave., N.W., Suite 303, Washington, D.C. 20037, E.U.A.
First Aid and Emergency Care - Prevention and Protection of Injuries, J.E. Aaron y Col., 401 págs. Amplias referencias, 1979 (inglés)
Libro de texto sobre primeros auxilios, a nivel universitario, que puede servir para enfermeras y personal de policía y de defensa civil. Hace hincapié en la prevención y protección contra lesiones más bien que en el tratamiento. La Parte I versa sobre accidentes, medidas de seguridad, procedimientos administrativos y respuesta individual. La Parte 11, sobre los problemas generales de primeros auxilios tales como heridas, traumatismos, reanimación respiratoria y cardiopulmonar, venenos y lesiones de huesos, articulaciones y músculos. En la Parte III se analizan en detalle los primeros auxilios de orden psicológico, las mordeduras y picaduras de animales, las plantas ponzoñosas y otros problemas específicos. En la Parte IV se clasifican los diversos tipos de víctimas de accidentes. En la Parte V se estudian las aplicaciones prácticas de los primeros auxilios, por ejemplo organización de servicios de urgencia, transporte de heridos y gestión de suministros para primeros auxilios.
- US$6,50. Macmillan Publishing Co., Inc., 866 Third Ave., Nueva York, N.Y. 10022, E.U.A.
Geological Disasters: Earthquakes and Volcanoes, T.G. Aylesworth, 88 págs., 1979 (inglés)
Examen minucioso de la teoría de las placas tectónicas y de la relación entre terremotos y volcanes. Estudios monográficos de desastres geológicos. Se recomiendan posibles medidas preventivas y de precaución. Se evitan los detalles técnicos, de manera que la obra sea accesible al público en general, sin experiencia previa en geología. Util como introducción a la especialidad, aunque no de interés primordial para los profesionales de salud.
- US$7,45. Franklin Watts Publishing Co., 720 Fifth Avenue, Nueva York, N.Y. 10019, E.U.A.
Learning from Earthquakes, Planning and Field Guides, Earthquake Engineering Research Institute, Oakland, California, 1977. 200 págs., 146 referencias (inglés)
Expone la necesidad de una planificación sistemática para ampliar al máximo los conocimientos obtenidos a raíz de terremotos. La primera parte se destina a administradores y planificadores; la última está dividida en tres secciones: ingeniería, ciencias geológicas y ciencia sociales. Se describen las funciones y obligaciones de distintos profesionales, con anexos sobre métodos de acopio de datos en estudios e investigaciones individuales. Uso preciso de definiciones prácticas, con una lista comprobatoria de observaciones respecto a las aplicaciones técnicas. No se analiza directamente la atención de salud. Lista amplia de referencias de utilidad internacional y un apéndice en el que se analizan las publicaciones importantes sobre desastres.
- US$5,00. EERI Secretary, 424 40th Street, Oakland, California 94609, E. U. A.
Venezuela: Manual para trabajadores de socorro
El Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de Venezuela ha publicado la obra titulada Programa de capacitación comunitaria en medidas de seguridad personal. Este manual expone las responsabilidades de los profesionales de defensa civil y de salud en diferentes fases de un desastre. Asimismo, se refiere a los procedimientos de emergencia en caso de desastres naturales y tecnológicos. En su última sección figuran medidas de seguridad personal, instrucciones para la construcción sanitaria de pozos y otros sistemas de saneamiento y providencias que se deben adoptar para evitar la contaminación de alimentos. Al final de la obra figura una breve bibliografía de documentos conexos. Las solicitudes de esta publicación se deben dirigir al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, Dirección de Bienestar Social, División de Defensa Civil, Caracas, Venezuela.
EJECUTAR LA ASISTENCIA INTERNACIONAL
LLEVA TIEMPO
Son numerosos los pasos que deben cumplirse antes de que los artículos solicitados al extranjero se puedan utilizar en definitiva en el sitio del desastre, todo lo cual lleva su tiempo. Antes de recurrir a las fuentes o la asistencia internacionales para obtener suministros que se necesitan con apremio, se deben considerar todas las alternativas de adquisición.
Desastres tecnológicos El Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud (ECO), sito en
México, iniciará, a partir de 1982, un proyecto quinquenal sobre aspectos
sanitarios de los desastres tecnológicos. Como primera medida en esta nueva
empresa, ECO establecerá, para los países de la Región de las Américas, un banco
de datos técnicos sobre las posibles situaciones de emergencia de origen
tecnológico. En el siguiente número de este Boletín figurará un articulo
informativo de ECO, relativo a ese proyecto. Para información adicional, sírvase
escribir al Dr. Jacobo Finkelman, Director, ECO, Apartado Postal 249, Toluca,
México. |
Nuevo numero de teléfono de la Oficina de Preparativos parar Socorros de Emergencia: (202) 861-4325
![]() |
![]() |