La Dirección General de Prevención y Atención de Emergencias Urbanas de la SAHOP de México fue creada en 1977. Las funciones que le fueron asignadas son: elaborar programas de obras de prevención y atención a los asentamientos humanos, en coordinación con las demás dependencias competentes - en particular la Secretaría de Salud Pública - elaborar programas para motivar, educar y organizar a la comunidad, y prestar asesoría técnica.
Figura
Dentro del marco del plan DN-3, coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Dirección colabora en la elaboración de los planes de desarrollo urbano en lo referente a la seguridad física de los asentamientos humanos, y la atención de las condiciones y circunstancias que provocan una emergencia urbana a través de la prevención, la atención y la rehabilitación.
Para cubrir estas tareas, la Dirección cuenta con equipos locales de planeación, y los servicios de asesoría (elaboración de propuestas para la seguridad urbana); normatividad (para la planeación y aplicación de programas); información (de carácter técnico que se aloje en su centro de documentación); capacitación (para elaborar estudios para la planeación de la seguridad física), y alertamiento (información a tiempo del comportamiento inmediato de algunos fenómenos naturales en la República).
Cuenta también con manuales que sirven de guía a autoridades y comunidad para estar preparados para prever un desastre, estar enterados para actuar durante una calamidad, y estar organizados para reconstruir lo destruido.
Además de las actividades anteriores, la SAHOP auspicia seminarios que abarcan una amplia gama de temas relacionados con asentamientos humanos y de sastres. Entre ellos están la colaboración con el Ministerio de Salud en seminarios sobre epidemias, plagas e intoxicaciones masivas, la medicina de desastres, y la ayuda y problemas internacionales.
Se ruega a nuestros lectores que envíen
anuncios, resúmenes de reuniones y obras publicadas, y descripciones de
actividades y trabajos de
investigación.
![]() |
![]() |