Las fechas y otros aspectos de las actividades aquí enumeradas están sujetos a cambio. Para mayor información diríjase a la Redacción de este boletín.
Abril: Reunión de AISSCAP
La Asociación de Institutos de Seguridad Social de Centroamérica y Panamá celebrará una reunión regional sobre preparación para casos de desastre y medidas de socorro en el sector de salud.
Abril: Taller subregional en el Caribe
Se ha programado provisionalmente para abril el taller subregional anual para personal de salud del Caribe. Los asistentes analizarán los resultados de investigaciones recientes y la experiencia adquirida en cada país en preparación para casos de desastre, actualizarán los conocimientos técnicos sobre salud en casos de desastre y operaciones de socorro y participarán en un ejercicio de simulación de un accidente colectivo. El taller será patrocinado por el Proyecto de Prevención y Preparativos para Casos de Desastre en el Caribe, que tiene su sede en Antigua.
Nota para los lectores.
Hemos tratado de atender todos los pedidos de la publicación de la UNDRO titulada, Disaster Prevention and Mitigation, A Compendium of Current Knowledge, Sanitation Aspects, reseñada en el último número de este noticiero. Por haber tirado un número limitado de ejemplares, UNDRO no ha podido restituir nuestras existencias. Los interesados en obtener esa publicación deben dirigirse a: Oficina de Publicaciones, UNDRO, Palais des Nations, 1211 Ginebra 10, Suiza.
Mayo: Congreso internacional de asistencia médica aérea de urgencia
Del 9 al 12 de mayo de 1983 se celebrará en la Escuela Militar de Salud recientemente inaugurada en Lyon, Francia, el primer congreso internacional y exhibición de asistencia médica aérea de urgencia. Patrocinado por Secours Aériens Médicaux, el congreso cubrirá la historia de la asistencia médica aérea civil y militar de urgencia, los servicios médicos y de aviones livianos, la asistencia prestada con helicópteros en casos de urgencia en el mar y las montañas, las tripulaciones aéreas, los aviones ambulancia y la infraestructura necesaria. Se prestarán servicios de interpretación simultánea (inglés - francés).
Para mayor información diríjase a: Secours Aériens Médicaux, Qual Achille-Lignon F-69006 Lyon, Francia.
Segundo trimestre: Reunión del Convenio Hipólito Unanue
Representantes de los ministerios de salud, seguridad social y defensa civil de los países andinos miembros del Convenio Hipólito Unanue celebrarán una reunión en el segundo trimestre del año como complemento de la reunión celebrada en Bogotá, Colombia, a finales de 1980. Los delegados analizarán y evaluarán los adelantos logrados en materia de preparación para casos de desastre en el sector de salud de distintos países.
Octubre: Curso de ingeniería sanitaria en el Ecuador
La Oficina de Preparación para Casos de Desastre del Ministerio de Salud del Ecuador ha programado en forma preliminar para octubre un curso para ingenieros sanitarios que se celebrará en Quito y que comprenderá análisis de vulnerabilidad y medidas de urgencia en el campo de la ingeniería sanitaria en caso de un desastre natural.
![]() |
![]() |