cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 15 - Abril, 1983 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1983, 8 p.)
Ver este documentoLas inundaciones y el abastecimiento de agua: la experiencia del Ecuador
Ver este documentoEditorial: Las mordeduras de serpiente con ocasión de inundaciones: aspectos dignos de examen
Ver este documentoNoticias de la OPS y la OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones y diapositivas
Ver este documentoBibliografía seleccionada

Bibliografía seleccionada

Las publicaciones que figuran en esta sección son artículos de interés para los profesionales de los programas de socorro y, preparación para casos de desastre. Han sido reproducidas e incorporadas en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse de la redacción de este Boletín. Periódicamente, se facilitará a nuestros lectores una lista completa de las separatas disponibles. Cuando solicite alguna, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.

B.18

Plan hospitalario para desastres, Consejo Canadiense para Acreditación de Hospitales, Hospital Emergency Planning Manual, Department of National Health and Welfare, Canada, 16 pp.

C.11

Metropolitan Airport Disaster Plan - Coordination of a Multihospital Response to Provide On-site Resuscitation and Stabilization before Evacuation, Journal of Trauma, Vol. 22 (7): 550-559, 1982.

C.13

Inhalation of Toxic Products from Fires, Toxicity of Organic Com- pounds, Vol. 57 (10): 997-1013, December, 1981.

D.20

The medicolegal and forensic aspects of fires, American Journal of Forensic Medicine and Pathology, Vol. 2 (4): 347-357, December, 1981.

E.14

The Terrorist Bomb Explosion in Bologna, Italy, 1980: An Analysis of the Effects and Injuries Sustained, Journal of Trauma, Vol. 22 (3): 216-220, 1982.

E.18

What to do with Hazardous Waste, Technology Review, November-December 1981: 34-47.

Pedidos de Sudamérica

Sírvase tomar nota de que las solicitudes provenientes de los países de Sudamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional para Situaciones de Emergencia
Oficina Sanitaria Panamericana
Casilla 2117
Los Cedros 269, San Isidro
Lima 27, Perú

Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y de la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia al Exterior en Casos de Desastre.

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 23rd Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, Estatos Unidos de América

a la sección anterior