cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 18 - Enero, 1984 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1984, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLa función de la enfermería en los desastres
Ver este documentoCartas de nuestros lectores
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoEscuelas de salud pública enseñarán preparativos para desastres
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones y películas
Ver este documentoBibliografía seleccionada

Bibliografía seleccionada

Las publicaciones que figuran en esta sección son artículos de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse de la redacción de este Boletín. Periódicamente se facilitará a nuestros lectores una lista completa de estos artículos. Cuando solicite una copia, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.

G.16

An Introduction to Disaster Medicine, M.R. Dubouloz, International Civil Defence, No. 338: 2-5, 1983.

G.17

Experiences in Medical Coverage of Airport Disasters at Logan International Airport in Boston, N. Dudani, Aviation, Space and Environmental Medicine: 612-618, July, 1983.

G.20

Computer Model for Simulation of Emergency Medical Systems, J.R. Fletcher et al. Military Medicine, Vol. 144 (4): 231-235, April 1979.

H.15

Infectious Disease Problems in Indochinese Refugees, B. Dashefsky and D.W. Teele, Pediatric Annals 12 (3): 232-244, March, 1983.

L.11

Atlantis, A Disaster Simulation Exercise for Training Purposes, G.N. Ritchie, Emergency Planning Digest,: 2-5, January-March, 1983.

L.15

El papel de la Secretaría de Salubridad y Asistencia en los desastres, J. Gómez Saborio, Salud Pública en México, 25 (2): 215-219, March-April, 1983.

M.19

Sistema de atención integral a la salud de a población damnificada por la erupción del volcán Chichonal en México, (Summary), Instituto Mexicano del Seguro Social, 1983.

Pedidos de Sudamérica

Sírvase tomar nota de que las solicitudes provenientes de los países de Sudamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional para Situaciones de Emergencia
Oficina Sanitaria Panamericana
Casilla 2117
Los Cedros 269, San Isidro
Lima 27, Perú

Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y de la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia al Exterior en Casos de Desastre.

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 23rd Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, Estatos Unidos de América

a la sección anterior