cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 34 - Abril, 1988 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1988, 8 p.)
Ver este documentoEl rol de la mujer en los desastres
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtras organizaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía seleccionada

Próximas reuniones

Mayo

16-20 La Conferencia y Exposición sobre Seguridad de los Aeropuertos Internacionales se celebrará en Miami, Florida para proporcionar un foro para funcionarios de aeropuertos internacionales, gerentes de emergencias y otro funcionarios de aviación a fin de intercambiar información técnica sobre la seguridad de los aeropuertos y tratar de mejorar la planificación de emergencias y necesidades de respuesta. La conferencia se dictará en inglés con traducción simultánea al español. El costo de inscripción es de EUA$195. Enviar el cheque a la Srta. Georgiana Echert, Dade County Aviation Department, P.O. Box 592075, Miami, Florida 33159, U.S.A.

Agosto

14-21 Una conferencia internacional sobre riesgos naturales y producidos por el hombre en zonas costeras se celebrará en San Diego, California y Ensenada, México. La conferencia se centrará en los riesgos que afectan a las zonas costeras: mareas de huracanes, maremotos y terremotos cerca de la costa, entre otros. La conferencia está dirigida principalmente a los aspectos químicos, físicos y biológicos de los riesgos. Para más información, sírvanse escribir a: Conferencia de Riesgas Costeros, División de Oceanología CICESE, P.O. Box 4844, San Ysidro, California 92073, U.S.A.

Octubre

3-7 El Segundo Congreso y Exposición Internacional de Técnicas de Defensa Civil, DEFENCIL '88, tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina. Organizado por el Ministerio de Defensa de la Argentina, podrán asistir al Congreso instituciones internacionales, empresas, profesionales y expertos interesados en hallar soluciones efectivas a los problemas comunes planteados por desastres y emergencias en gran escala. Para información adicional sobre el programa, sírvanse dirigirse al Dr. Daniel A. Cohan, Director Nacional de Defensa Civil, Ministerio de Defensa, Buenos Aires, Argentina.

a la sección anterior a la sección siguiente