Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que puedan obtenerse de la redacción de este Boletín. Una lista completa de estos artículos está disponible para quien la solicite. Sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación cuando pida artículos.
B.7 The prediction no one wants to hear: The great 'quake. F.D. Cooper. Emergency Preparedness Digest, Vol. 14(4):2-6, Oct.-Dec. 1987.
B.8 Health needs of older adults displaced to Sudan by war and famine: Questioning current targeting practicas in health relief. Nancy Godfrey and Alexandre Kalache. Soc. Sci. Med., Vol. 28(7):707-713, 1989.
B.10 The calm before the storm. A hurricane preparedness plan. Operations Forum, March 1990.
C.6 International solidarity for Armenian quake victims. N. Solomatine. UNDRO News, Nov./Dec. 1988.
C.7 Reporte sobre la detección de Leptospirosis en Ciudad Cortés, Cantón de Osa. Ricardo Boza. Estudio del INCIENSA, Costa Rica, 1988.
C.11 Socioeconomic and psychological aspects of disasters. JoAnn Glittenberg, RN, PhD. Prehospital and Disaster Medicine, Vol. 4(1):21-30, Jul.-Sep. 1989.
Pedidos de Sudamérica La solicitudes provenientes de los países de Sudamérica deben dirigirse a: Asesor Regional para Situaciones de Emergencia |
Pedidos de Centroamérica Las solicitudes provenientes de los países de Centroamérica deben dirigirse a: Asesor Regional para Situaciones de Emergencia |
Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA). La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a: Editor |
![]() |