cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 09 - Octubre, 1981 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1981, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLos ejercicios de simulación: Su empleo en la preparación para casos de desastre
Ver este documentoEn un seminario de Jamaica se reviven las inundaciones de 1979
Ver este documentoNoticias de la OPS y la OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoNoticias de países
Ver este documentoProgramas nacionales de preparativos para casos de desastre
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía selecta

Otros organismos

Consejo de Europa

La División de Educación Superior e Investigación del Consejo de Europa realizará un seminario sobre los aspectos educacionales de la salud en casos de desastre, del 25 al 29 de enero de 1982, en Estrasburgo, Francia. Luego de examinar los desastres ocurridos en Europa, los participantes elaborarán un cursillo y módulos para su posible inclusión en los programas universitarios europeos. Los análisis se consideran útiles como material de referencia para la elaboración de planes similares en la Región de las Américas. Para mayor información, diríjase al Dr. J.P. Massué. Head of Division for Higher Education and Research, Council of Europe, 67006 Strasbourg, CEDEX, Francia.

Escuela Politécnica de Oxford

La Facultad de Arquitectura, Planificación y Administración de Propiedades del Programa de Oxford de Elaboración de Seminarios y el Instituto de Estudios del Commonwealth de la Universidad de Oxford, han anunciado un curso en administración para casos de desastre. El curso tendrá una duración de diez semanas, del 24 de enero al 2 de abril de 1982. Para mayor información, véase el volante que se acampana o escriba a Short Course Unit, c/o Department of Town Planning, Oxford Polytechnic, Headington, Oxford OX3 OBP, Reino Unido.

Administración para el Desarrollo de Ultramar

La Administración para el Desarrollo de Ultramar de Gran Bretaña ha designado a la Sra. Dorothy Cherry en calidad de jefe de su Unidad para Casos de Desastre. A la Administración le compete adoptar la decisión relativa al suministro de asistencia de socorro del Reino Unido para los desastres ocurridos en otros países. Quienes estén interesados en mayor información respecto a este organismo deben dirigirse a: Mrs. D. Cherry, Head of the Disaster Unit, Overseas Development Administration, Eland House, Stag Place, Londres SW1E 5DM, Reino Unido.

Se crea un Equipo Pancaribeño de Preparación para Casos de Desastre

En cumplimiento a peticiones de los gobiernos del Caribe, las organizaciones internacionales a las cuales compete la responsabilidad por preparativos para casos de desastre han constituido un nuevo Equipo Pancaribeño de Preparación para Casos de Desastre.

Los gobiernos han solicitado asistencia técnica relacionada con los casos de desastre en las esferas de preparación y planificación preventiva, ejercicios de simulación de desastres, administración de centros de operaciones de emergencia, análisis y equipo de comunicaciones, encuestas de refugios con posterioridad a huracanes, sistemas de alerta de huracanes, formulación de códigos de edificación y capacitación en atención médica de emergencia y primeros auxilios.

El Sr. Paul Bell, experto en la coordinación internacional, tanto a nivel gubernamental como no gubernamental, en casos de desastre, ha sido nombrado Administrador de Proyecto. El equipo, con sede en Antigua, está siendo coordinado por representantes de la OPS, la Oficina del Coordinador de las Naciones Unidas para el Socorro en Casos de Desastre, la Liga de Sociedades de la Cruz Roja, la Comunidad del Caribe, el Mercado Común del Caribe Oriental, la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia al Exterior en Casos de Desastre y la Comunidad Económica Europea. Está compuesto por especialistas a tiempo completo en preparación para casos de desastre, prevención, asistencia sanitaria de emergencia, capacitación en primeros auxilios y socorros de la Cruz Roja. Los integrantes del equipo, asimismo, se desempeñan como administradores de proyectos de otras actividades en sus sectores. El miembro al cual corresponde la atención sanitaria de emergencia, por ejemplo, es el Administrador de Proyecto de una actividad de la OPS en materia de capacitación en atención sanitaria de emergencia. Otros especialistas, tales como ingenieros, hidrólogos, meteorólogos, sismólogos, administradores de centros de operaciones de emergencia y personal de comunicaciones y educación pública, serán contratados a corto plazo para asesorar y capacitar a funcionarios públicos locales.


Daños causados por el huracán Allen en 1980. El Equipo dará asistencia técnica a los gobiernos del Caribe.

Los miembros del equipo responderán a solicitudes de los gobiernos locales para realizar evaluaciones de las necesidades posteriores a los desastres N asistir en la coordinación del auxilio internacional en casos de desastre.

Patterson nombrada para integrar el equipo

El I de septiembre de 1981 la Dra. A. Wynante Patterson asumió el cargo de Oficial Médico de la OPS en cl Programa de Preparativos para Casos de Desastre y Coordinación del Socorro de la Organización Panamericana de la Salud. La Dra. Patterson estará establecida en St. John's, Antigua, sede del Proyecto de Preparación para Casos de Desastre en el Caribe que dirige la UNDRO, y será la representante de la OPS ante el equipo multi-institucional del Proyecto. La Dra. Patterson. médico con maestría en salud pública, fue Oficial Médico Jefe de Jamaica y Representante de Jamaica ante el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud. Luego de las inundaciones causadas por los huracanes David y Allen, participó activamente en la coordinación técnica de las operaciones de socorro del Ministerio de Salud de Jamaica con otros ministerios y organismos internacionales.

a la sección anterior a la sección siguiente