Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro, mitigación y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del CRID. Cuando pida artículos, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.
F.9 |
Costa Rica. Comisión Nacional de Emergencia (CNE). Dirección de Gestión de Desastres. Gestión del riesgo. 1998, 13 p. |
| |
F.10 |
Siegrist, David W. The threat of biological attack: Why concern now? Emerging Infectious Diseases; 5(4): 505-8, julio-agosto 1999. |
|
|
G.1 |
Tucker, Jonathan B., Sands, Amy. Una amenaza poco probable. Bulletin of the Atomic Scientists: 55(4): pp. 1-13, julio-agosto 1999. |
| |
G.2 |
Cruz Martínez, Celina. Manejo de residuos sólidos en el área metropoli- tana de San Salvador. Lungo Mario, comp. Riesgos urbanos. San Salvador, El Salvador. pp. 101-13, mayo, 2002. |
| |
G.3 |
Tharoor, Shashi; Johnstone, Ian. Protection and security for humanitarian workers. DHA News, 23; pp. 9-16, diciembre 1997. |
| |
G.4 |
Palme, Lisbet Co-operating to protect children. Stop Disaster; 8; 3-6 p., julio-agosto 1992. |
Desastres: preparativos y mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la División de Ayuda Humanitaria Internacional de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (IHA/CIDA), la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID) y el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido. La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a: Editor La solicitud de materiales mencionados en este Centro Regional de Información sobre Desastres |
![]() |