cerrar esta libroCrónicas de Desastres - Huracanes Georges y Mitch (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1999, 398 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Primera parte: Huracán Georges
Abrir este fichero y ver el contenido  Países del Caribe
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoResumen
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Saint Kitts y Nevis
Ver este documentoDaños generales
Ver este documentoDaños específicos al sector de la salud
Ver este documentoCentros de salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Antigua y Barbuda
Ver este documentoDaños generales
Ver este documentoDaños específicos al sector de la salud
Ver este documentoSalud ambiental
Ver este documentoLucha antivectorial
Ver este documentoRespuesta y operaciones de recuperación en el sector de la salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Montserrat
Ver este documentoDaños generales
Abrir este fichero y ver el contenido  Islas Vírgenes Británicas
Ver este documentoDaños generales
Ver este documentoDaño específico al sector de la salud
Ver este documentoSalud ambiental y lucha antivectorial
Abrir este fichero y ver el contenido  Anguila
Ver este documentoDaños generales
Abrir este fichero y ver el contenido  Lecciones aprendidas
Ver este documentoGeneralidades
Ver este documentoSobre la preparación para desastres
Ver este documentoSobre mitigación de desastres
Ver este documentoSobre la respuesta al huracán
Ver este documentoAnexos
Abrir este fichero y ver el contenido  República Dominicana
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoResumen ejecutivo
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoAntecedentes
Abrir este fichero y ver el contenido  El huracán Georges
Ver este documentoDescripción del fenómeno
Ver este documentoDaños generales
Abrir este fichero y ver el contenido  El sector de la salud
Ver este documentoOrganización del sector10
Ver este documentoPlan de emergencia
Ver este documentoLos daños en el sector de la salud
Ver este documentoSaneamiento ambiental
Ver este documentoVigilancia epidemiológica y control de enfermedades
Abrir este fichero y ver el contenido  Organización y coordinación
Ver este documentoNacional
Ver este documentoInternacional
Ver este documentoAsistencia Internacional
Ver este documentoRehabilitación y reconstrucción
Ver este documentoSUMA
Abrir este fichero y ver el contenido  Lecciones aprendidas
Ver este documentoEn la fase de preparación
Ver este documentoEn las fases de mitigación y respuesta
Ver este documentoRecomendaciones
Ver este documentoConclusión final
Ver este documentoAnexos
Ver este documentoBibliografía
Abrir este fichero y ver el contenido  Haití
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoResumen
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Problemática general y antecedentes
Ver este documentoProblemática general
Ver este documentoOrganización del sector de la salud
Ver este documentoManejo de desastres
Ver este documentoAntecedentes
Ver este documentoDescripción del fenómeno
Abrir este fichero y ver el contenido  Daños generales
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoCausas
Ver este documentoVíctimas
Ver este documentoDaños a la infraestructura
Ver este documentoAgricultura
Ver este documentoConsecuencias previsibles
Ver este documentoDaños sufridos en el sector de la salud
Ver este documentoEdificios e infraestructura del sector
Ver este documentoAgua potable y saneamiento
Ver este documentoControl de vectores
Ver este documentoVigilancia epidemiológica y control de las enfermedades después del huracán
Abrir este fichero y ver el contenido  Coordinación del socorro y manejo del desastre
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoProtagonistas
Ver este documentoEstrategias y medidas
Abrir este fichero y ver el contenido  Balance de la asistencia internacional
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAyuda de urgencia
Ver este documentoRehabilitación y reconstrucción
Ver este documentoConclusiones y recomendaciones
Ver este documentoAnexos
Abrir este fichero y ver el contenido  Segunda parte: Huracán Mitch
Abrir este fichero y ver el contenido  Honduras
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoResumen ejecutivo
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoAntecedentes
Ver este documentoDescripción del desastre
Abrir este fichero y ver el contenido  Descripción de los daños generales1
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPoblación afectada
Ver este documentoVivienda
Ver este documentoEducación
Ver este documentoTransporte y comunicaciones
Ver este documentoEnergía
Ver este documentoRiego y drenaje
Ver este documentoSectores productivos
Ver este documentoSalud
Ver este documentoAgua y alcantarillado sanitario
Ver este documentoLa respuesta del sector de la salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Necesidades en el futuro inmediato
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoSaneamiento ambiental
Ver este documentoControl de vectores
Abrir este fichero y ver el contenido  Vigilancia epidemiológica y control de enfermedades
Ver este documentoLa situación de la salud en Honduras antes del Mitch
Ver este documentoLa respuesta del sector
Ver este documentoSUMA1
Ver este documentoCoordinación
Ver este documentoLa asistencia internacional
Abrir este fichero y ver el contenido  Conclusiones
Ver este documentoPreparativos, evaluación de daños y análisis de necesidades
Ver este documentoProgramación y ejecución de la respuesta
Ver este documentoAnexos
Abrir este fichero y ver el contenido  Nicaragua
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoResumen
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoAntecedentes
Ver este documentoDescripción del desastre
Ver este documentoDaños causados
Ver este documentoVisión global de la situación de la salud antes del Mitch
Abrir este fichero y ver el contenido  Respuesta del sector de la salud a los efectos del huracán Mitch
Ver este documentoPreparativos y coordinación a nivel gubernamental
Ver este documentoPreparativos y coordinación en el sector de la salud
Ver este documentoRespuesta inmediata del sector de la salud
Ver este documentoAtención médica
Ver este documentoVigilancia epidemiológica y control de enfermedades transmisibles
Ver este documentoControl de vectores
Ver este documentoAgua y saneamiento ambiental
Ver este documentoManejo de suministros
Ver este documentoOtros aspectos importantes
Ver este documentoConclusiones
Ver este documentoRecomendaciones
Abrir este fichero y ver el contenido  El Salvador
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoResumen ejecutivo
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoAntecedentes
Ver este documentoDescripción del desastre
Ver este documentoProceso de alerta e información a la población
Ver este documentoOrganización de la respuesta
Ver este documentoDaños causados
Abrir este fichero y ver el contenido  Respuesta del sector de la salud
Ver este documentoLíneas estratégicas de acción específica seguidas por el MSPAS en la emergencia
Ver este documentoMedicamentos
Ver este documentoSaneamiento ambiental
Ver este documentoControl de vectores
Ver este documentoVigilancia epidemiológica
Ver este documentoAdministración y logística de la asistencia nacional e internacional
Abrir este fichero y ver el contenido  Coordinación
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIniciativa del gobierno
Ver este documentoEl Sistema de las Naciones Unidas
Abrir este fichero y ver el contenido  Necesidades de asistencia internacional para la reconstrucción y la prevención de desastres
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoFase inmediata
Ver este documentoFase de mediano plazo: año 1999
Ver este documentoFase de mediano plazo: año 2000
Abrir este fichero y ver el contenido  Conclusiones y recomendaciones
Ver este documentoFase previa: coordinación nacional
Ver este documentoFase de respuesta: manejo y control de las operaciones
Ver este documentoEvaluación de daños y análisis de necesidades
Ver este documentoAsistencia humanitaria nacional e internacional
Ver este documentoAdministración y manejo de los albergues de emergencia
Abrir este fichero y ver el contenido  Guatemala
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoAntecedentes
Ver este documentoDescripción del desastre
Ver este documentoDaños generales
Ver este documentoCoordinación gubernamental
Ver este documentoCoordinación en el sector salud2
Abrir este fichero y ver el contenido  Daños a la infraestructura de los servicios de salud3
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEl problema
Ver este documentoRespuesta del sector
Ver este documentoLogros
Ver este documentoLecciones aprendidas
Ver este documentoRecomendaciones
Abrir este fichero y ver el contenido  Saneamiento ambiental4
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEl problema
Ver este documentoRespuesta del sector
Ver este documentoResultados obtenidos
Ver este documentoLecciones aprendidas
Ver este documentoRecomendaciones
Abrir este fichero y ver el contenido  Control de alimentos5
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEl problema
Ver este documentoRespuesta del sector
Ver este documentoLecciones aprendidas
Ver este documentoRecomendaciones
Abrir este fichero y ver el contenido  Control de enfermedades transmisibles7
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEl problema
Ver este documentoRespuesta del sector
Abrir este fichero y ver el contenido  Vigilancia epidemiológica
Ver este documentoRespuesta del sector salud
Ver este documentoResultados obtenidos
Ver este documentoLecciones aprendidas
Ver este documentoRecomendaciones
Abrir este fichero y ver el contenido  Suministros humanitarios8
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoSUMA - Situación general
Ver este documentoCentro de operaciones
Ver este documentoProblemas encontrados
Ver este documentoInformación generada y su uso
Ver este documentoLecciones aprendidas
Ver este documentoRecomendaciones
Ver este documentoCoordinación de las agencias de cooperación9
Ver este documentoCoordinación de la ayuda internacional10
Ver este documentoConclusiones
Ver este documentoRecomendaciones
Abrir este fichero y ver el contenido  Belice
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoEl plan de preparación para desastres
Ver este documentoLa amenaza del huracán Mitch
Ver este documentoLa respuesta
Abrir este fichero y ver el contenido  La respuesta del sector de la salud
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLa experiencia durante el huracán Mitch
Ver este documento¿Se preparó Belice?
Ver este documentoLa evaluación del gobierno después de Mitch
Ver este documentoConclusiones
Ver este documentoRecomendaciones
Ver este documentoBibliografía
Ver este documentoAnexo 1: Situación de las enfermedades infecciosas de mayor riesgo epidemiológico en el período post-Mitch. Países de Centroamérica, 1998
Ver este documentoAnexo 2: Reunión de evaluación de los preparativos y respuesta a los huracanes Georges y Mitch.(*) Recomendaciones del sector salud
Ver este documentoSiglas
Ver este documentoCubierta posterior
a la sección siguiente