cerrar esta libroSalud mental para victimas de desastres - Manual para instructores (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1999, 174 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoGlosario
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1. Reseña histórica. Función de la salud mental. Características socioculturales
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2. Repaso de los conocimientos básicos y aplicados para formular guías y procedimientos para la intervención después del desastre
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3. Etapas de desarrollo de la conducta de los damnificados
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 4. Guías aplicadas y operativas para ayudar a los damnificados en la etapa posterior al desastre
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 5. Poblaciones con necesidades especiales
Ver este documentoCubierta posterior

Glosario

Damnificado

Cualquier persona o familia a la que se deba ofrecer asistencia en caso de desastre.

Estrategias/conductas de resolución de crisis

Las formas en que una persona maneja o reacciona a un incidente estresante. Estas formas de responder pueden ser adaptativas y contribuir a reducir el estrés, o no adaptativas, cuando no logran reducir el estrés o causan problemas secundarios, o ambos.

Servicios de extensión

Proporcionan apoyo emocional durante el periodo agudo posterior a un desastre. El objetivo de estos servicios es ayudar a los damnificados a expresar y comprender las reacciones de estrés y duelo causadas por el desastre y ayudarlos a que vuelvan a un estado de equilibrio.

Debriefing

Sesión formal dirigida por un profesional de la salud mental especialmente adiestrado; por lo general, se celebra unos pocos días después de un incidente crítico o al final de una misión, o ambos, en la que se informa de uno o varios factores estresantes intensos. El debriefing es una oportunidad para que los participantes expresen y compartan sus sentimientos delante de otras personas expuestas a los mismos factores estresantes, conozcan las reacciones humanas típicas a las experiencias traumáticas, y analicen estrategias de resolución de crisis adaptativas.

Defusing

Sesión informal dirigida por un profesional de la salud mental especialmente adiestrado; se suele celebrar unos pocos días después de un incidente o evento crítico, en el que hubo uno o varios factores estresantes intensos. La desactivación tiene lugar en un ambiente de apoyo mutuo. Los participantes describen sus sentimientos y reacciones al incidente o evento en cuestión.

Intervención después del desastre

Método aceptado por los consejeros para atender las necesidades de salud mental de los damnificados. Cualquier tratamiento o asistencia fuera del alcance de la intervención en crisis requiere remisión a otros organismos.

Problemas intrapsíquicos

Se refiere a los problemas psicológicos no resueltos, rasgos de personalidad o estilo de defensa contra la ansiedad, que son inherentes a una persona o que la persona guarda en su interior y que contribuyen al modo en que esa persona reacciona a un evento traumático.

Urgencia de salud mental

Una respuesta emocional o conductual que está más allá del alcance de los servicios de orientación en crisis y por consiguiente requiere una intervención de salud mental proporcionada mediante recursos más extensos. Las urgencias comprenden, aunque no de forma exhaustiva, las respuestas que demuestran una amenaza a la seguridad de la persona o de terceros, el abuso de sustancias, el funcionamiento gravemente perturbado y los síntomas significativos que persisten a pesar de las asistencias de intervención en crisis.

a la sección anterior a la sección siguiente