cerrar esta libroEstudio de Caso: Vulnerabilidad de los Sistemas de Agua Potable Frente a Deslizamientos (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1997, 106 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoRESUMEN
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 2: CARACTERIZACIÓN DE LAS AMENAZAS NATURALES
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 3: GUÍA PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE DESLIZAMIENTOS
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 4: VULNERABILIDAD DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 5: PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ANALIZADO
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPITULO 6: ESTUDIO DE CASO
Ver este documentoCAPITULO 7: MATRICES DE VULNERABILIDAD
Ver este documentoREFERENCIAS CITADAS EN EL TEXTO
Abrir este fichero y ver el contenido  ANEXOS
Ver este documentoCubierta posterior

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

La presente publicación es un resumen del informe preparado por los ingenieros José Grases, Iván Contreras y Gabriel Grases, cuyo título original es “Vulnerabilidad de los sistemas de agua potable y alcantarillado frente a deslizamientos, sismos y otras amenazas naturales - caso estudio”, 1997, el que evalúa la vulnerabilidad del sistema de abastecimiento de agua potable Tuy I, de la ciudad de Caracas, Venezuela.

Dicho trabajo fue elaborado en cumplimiento del contrato con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, dentro del marco de cooperación con la División de Ayuda Humanitaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Alemana.

El texto fue editado en el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS).

a la sección anterior a la sección siguiente