cerrar esta libroEstudio de Caso: Vulnerabilidad de los Sistemas de Agua Potable Frente a Deslizamientos (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1997, 106 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoRESUMEN
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoObjetivos y alcance
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 2: CARACTERIZACIÓN DE LAS AMENAZAS NATURALES
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoSismos
Ver este documentoVientos
Ver este documentoAmenazas hidrometeorológicas
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 3: GUÍA PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE DESLIZAMIENTOS
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoClasificación del tipo de fallas de taludes
Ver este documentoFactores que influencian la estabilidad de los taludes
Ver este documentoCaracterización del talud mediante ensayos
Ver este documentoEvaluación de la estabilidad de un talud
Ver este documentoMétodos para estabilizar taludes
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 4: VULNERABILIDAD DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA
Ver este documentoMatriz de vulnerabilidad
Ver este documentoVulnerabilidad de los componentes
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 5: PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ANALIZADO
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoTiempo de rehabilitación
Ver este documentoSelección de escenarios
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPITULO 6: ESTUDIO DE CASO
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoGeología general de la región
Ver este documentoAntecedentes de inestabilidad de suelos y laderas en la región
Ver este documentoDescripción del sistema
Ver este documentoModelo del sistema y probabilidades de falla
Ver este documentoConclusiones
Ver este documentoCAPITULO 7: MATRICES DE VULNERABILIDAD
Ver este documentoREFERENCIAS CITADAS EN EL TEXTO
Abrir este fichero y ver el contenido  ANEXOS
Abrir este fichero y ver el contenido  ANEXO A: PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR EL POTENCIAL A LA LICUEFACCIÓN EN DEPÓSITOS GRANULARES
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEstimación de la resistencia cíclica promedio del depósito a la licuefacción
Ver este documentoEstimación del esfuerzo sísmico impuesto por el sismo
Ver este documentoEvaluación del potencial de licuefacción
Ver este documentoANEXO B: GLOSARIO
Ver este documentoCubierta posterior
a la sección siguiente