En situaciones criticas e imprevistas se requiere de intervenciones inmediatas en diversos niveles: aspectos de rescate, sobrevivencia, alimentación, vestido, etc., pero también se requiere proporcionar a la población medios de expresión de su angustia que le permitan reacomodar su vivencia y elaborar sus pérdidas de una manera constructiva.
Es conveniente que los estudiosos de los fenómenos sociales contemplen, dentro de sus investigaciones, la recopilación de material en el momento oportuno y de la fuente humana directa, con el fin de poder hacer una análisis posterior que respete la riqueza de la información obtenido.
Los estudios de tipos descriptivo son uno de los principales y primeros pasos en el método científico, con lo cual puede propiciarse futuras investigaciones que aporten un mayor conocimiento tanto de la población estudiada en un memento de crisis, como de la propia forma de reaccionar de los diversos grupos humanos.
Para futuras investigaciones se sugiere la utilización del esquema de análisis empleado en esta investigación, el cual contempla: datos generales, análisis del mensaje, aspectos individuales y sociales, cotidianidad, metáforas, lapsus, palabras claves, inicio y final del relato y forma del texto.
Se debe tomar en cuenta una primera fase denominada de "organización interna" dentro del esquema de descripción de las fases sociales que se suceden tras un evento de desastre.
Las autoras de la publicación solicitaron a las personas que se encontraban en los albergues que escribieran un relato o hicieran un dibujo de su experiencia durante el terremoto. Debido a la falta de espacio, solo hemos podido reproducir algunos, que presentamos a continuación. Al igual que la sección 9, en la cual se presentaron las frases iniciales y finales de los relatos, se respeta la sintaxis y la ortografía de los relatores.
Figura: Pablo, 13 años
Figura: 19 septiembre 1985
Todo empezo alas 7:19 y entre 7:20 el tembror nos hagarro llegando a la escuela a mi papá, mi hermana, y yo nos tuvimos que detener para que no nos pasara nada y luego ya que paro el temblor ya llegamos a la escuela y nos sacaron de la secundaria y llegamos a la casa y no paso nada en la casa na mas estaba la casa de lado el edificio y por suerte a nuestra familia no le paso nada.
Y el segundo temblor me hagarro en mi casa ya me hiba a dormir y empeso a tembrar a las 7:40 y Eva mi hermana otra hermana, y yo no eschamos a correr para fuera para que no nos pasara nada y luego llego mi mamá y nos tuvimos que quedar afuera en unos carros viejos y luego con mis abuelitos y luego ya llegamos al albergue y aquí nos atienden bien.
Javier, 12 años
Como estaba antes mi casa ...
... y como quedó después del cismo
mi casa después del cisma quedó como cueva abandonada sin luz y con animales atrapdos en los escombros. El día del cisma gritaba yo desesperada por que ami tía se le cayó la barda y pués yo pense qu algo les habia pasado y como mi hermana ya se habla hido a clases. y eso es todo.
Laura, 12 años
Me encontraba descandando de otro día agotador de clases cuando mi madre sintio que temblaba y nos despertó muy espantada entonces yo tambien me espante y empece a gritar por lo sucedido, mi madre salto el llanto y empezo a rezar, yo imaginando que el temblor iba a ser como otros ya sucedidios y no me imagine la intensidad del siniestro que ocasionando grandes desastres desgraciadamente para las personas cuando esto sucedió estaban tranquilamente desayunando, otros en su trabajo.
Yo doy gracias al Señor por que no nos sucedió nada pero pido perdon por los pecados de todas aquellas personas que nisiquiera tuvieron tiempo de encomendarse a Dios.
Ahora mi siento desmoralizado por no poder ayudar a las personas afectadas por el siniestro y de ver los estragos del mismo, y me siento feliz por que gracias a dios no me sucedió nada ni a mi ni a mi familia.
Angel, 16 años
bueno pues yo me sentí muy mal nerviosa desmayada sin fuersas de pronto sentía que esta tenblando otra ves me asuste mucho despues de que entere de todo toque abia pasado mejor me salí porque medio mas miedo que volviera a teblar otra ves y fuera a caerse el edificio el niño lloraba se abrasaba a junto a mi fuerte yo estaba sola mi esposo estaba abajo despues que se quito me baje con los niños rapido pensando que volviera otras tenblar ya no quise subir para ariba porque sentí muy feo.
Carmen, 21
años
![]() |