close this bookImpacto de los Desastres en la Salud Publica (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2000, 460 p.)
View the document(introduction...)
View the documentPrefacio
View the documentAgradecimientos
View the documentAutores
View the documentIntroducción
Open this folder and view contentsI. Aspectos generales
Open this folder and view contentsII. Eventos geofísicos
Open this folder and view contentsIII. Problemas relacionados con el clima
Open this folder and view contentsIV. Problemas generados por el hombre
View the documentPrograma de Preparativos para Desastres y Coordinación del Socorro en Casos de Desastres
View the documentSUMA
View the documentCubierta Posterior

Editor
ERIC K. NOJI
National Center for Environmental Health
Centers for Disease Control and Prevention
Atlanta, GA, Estados Unidos de América

Traducido por
FABIO A. RIVAS
Organización Panamericana de la Salud
Bogotá, D.C., Colombia

Corregido por
CARLOS A. HERNANDEZ
Instituto Nacional de Salud
Bogotá, D.C., Colombia

Organización Panamericana de la Salud
Carrera 13 No. 32 - 76, piso 5
Bogotá, D.C., Colombia
Septiembre, 2000

Versión original en inglés con el título:
The public health consequences of disasters
Oxford University Press, 1997
ISBN 0-19-509570-7

Catalogación por la biblioteca de la OPS:
Noji, Eric K., ed.
Impacto de los desastres en la salud pública
Bogotá, Colombia: Organización Panamericana de la Salud, 2000
p. 484
ISBN 92 75 32332 1

Traducción de: The public health consequences of disasters.
Oxford University Press, 1997
I. Título. II. Rivas, Fabio A., trad. III Organización Panamericana de la Salud.
1. DESATRES NATURALES 2. DESASTRES PROVOCADOS POR EL HOMBRE
3. SALUD PUBLICA 4. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
NLM HV553

Traducción:

Fabio A. Rivas


Organización Panamericana de la Salud


Bogotá, D.C., Colombia

Corrección:

Carlos A. Hernández


Instituto Nacional de Salud


Bogotá, D.C., Colombia

Revisión:

Milton Chaverri, Rodrigo Restrepo y Víctor Rojas


Organización Panamericana de la Salud


Bogotá, D.C., Colombia


Ricardo Pérez


Organización Panamericana de la Salud


Washington, D.C., Estados Unidos

Edición:

División de Biblioteca y Publicaciones


Instituto Nacional de Salud


Bogotá, D.C., Colombia.

Preprensa:

Francisco Rodríguez y Gabriel Perdomo


Instituto Nacional de Salud


Bogotá, D.C., Colombia

Impresión:

Panamericana Formas e Impresos, S. A.


Bogotá, D.C., Colombia

Una publicación del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Las opiniones expresadas, recomendaciones formuladas y denominaciones empleadas en esta publicación no reflejan necesariamente los criterios ni la política de la OPS/OMS ni de sus estados miembros.

La Organización Panamericana de la Salud dará consideración favorable a las solicitudes de autorización para reproducir o traducir, total o parcialmente, esta publicación. Las solicitudes deberán dirigirse al Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre, Organización Panamericana de la Salud, 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C., 20037, E.U.A.; fax (202) 775-4578; correo electrónico: disaster-publications@paho.org.

La realización de esta publicación ha sido posible gracias al apoyo financiero de la División de Ayuda Humanitaria Internacional de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (IHA/CIDA), la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID) y el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID).

Impreso en Colombia

to previous section of book to next section of book