1. Datos generales
Valores desencadenantes de avisos de emergencia |
Más de: | |
Estado sanitario: |
| |
|
· tasa de mortalidad diaria bruta |
1/10 000 habitantes |
|
· tasa de mortalidad diaria en menores de 5 años |
2/10 000 niños menores |
Estado nutricional: |
| |
|
· malnutrición aguda (peso para estatura ¬2Z) en menores de 5 años |
10% de niños menores de 5 años |
|
· tasa de menores de 5 años con retardo del crecimiento |
30% de los niños controlados |
|
· bajo peso al nacer (menos de 2,5 kg) |
7% de nacidos vivos |
|
| |
Estructura típica de la población |
Porcentaje en promedio | |
|
· 0-1 años |
4% |
|
· 0-5 años |
18% |
|
· mujeres fértiles |
24% |
|
· mujeres gestantes |
5% |
|
· nacimientos previstos |
4,4 por cada 100 habitantes al año |
2. Necesidades vitales
Agua |
Indicador |
Necesidad, en promedio | |
|
· cantidad |
N° de litros/persona/día |
20 litros/persona/día |
|
· calidad |
N° de usuarios/punto de suministro |
200 personas/punto de suministro |
(1 metro cúbico = 1 tonelada = 1000 litros) |
(a no más de 100 metros de la vivienda) | ||
| |
| |
Alimentos |
Contenido en kcal (MJ) |
Ración (kg/persona/mes) | |
|
· cereales |
350 (1,46)/100 g |
10,5 |
|
· legumbres |
335 (1,40)/100 g |
1,8 |
|
· aceite |
860 (3,59)/100 g |
1,2 |
|
· azúcar |
400 (1,67)/100 g |
1,2 |
valor en kcal de ración recomendada, por persona y día: |
2080 kcal (8,69 MJ) | ||
Total para alimentación, en kg/persona/mes |
14,7 kg | ||
| | | |
Saneamiento |
| | |
Letrinas: idealmente, una por familia; mínimo, un asiento por cada 20 personas (a 6-50 m de la vivienda) | |||
Evacuación de desechos: un pozo negro común (2 m x 5 m x 2m) por cada 500 personas | |||
| | ||
Combustible doméstico |
Necesidades, en promedio | ||
Leña |
15 kg/vivienda/día | ||
Nota: con una estufa económica por familia, las necesidades pueden ser menores |
5 kg/estufa/día | ||
| |||
Espacio para alojamiento | |||
|
· Necesidades individuales (alojamiento sólo) |
4 m 2/persona | |
|
· Necesidades colectivas (alojamiento, saneamiento, servicios, actividades comunitarias, almacén y accesos) |
30 m2/persona |
3. Necesidades y atención sanitarias
Riesgos sanitarios prevalentes |
Tasa de ataques prevista en situaciones de emergencia | ||
|
· Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años |
10%/mes con tiempo frío | |
|
· Enfermedades diarreicas (distintas de la disentería y el cólera) en niños menores de 5 años |
50%/mes | |
|
· Paludismo, en el conjunto de la población no inmune |
50%/mes | |
| | | |
Actividades esenciales de atención primaria de salud |
Objetivo |
Cobertura óptima deseable | |
|
· control clínico y de crecimiento de los menores de 5 años |
todos los niños entre 0 y 59 meses |
100% de niños menores de 5 años por mes |
|
· servicios clínicos prenatales |
todos los embarazos |
50% de embarazos por mes |
|
· anatoxina tetánica |
todos los embarazos |
30% de embarazos por mes |
|
· partos asistidos |
todos los partos |
1/12 del total de partos anuales por mes |
|
· BCG |
todos los recién nacidos |
1/12 del total anual de nacidos por mes |
|
· DTP1-TT1 |
todos los niños de 0 a 1 año |
1/12 del grupo total por mes |
|
· DTP2-TT2 |
todos los niños de 0 a 1 año |
1/12 del grupo total por mes |
|
· DTP3 |
todos los niños de 0 a 1 año |
1/12 del grupo total por mes |
|
· Sarampión |
todos los niños de 9 a 12 meses |
1/12 del grupo total por mes |
|
· Prevención de ETS/VIH (mediante preservativos) |
todos los varones sexualmente activos |
12 preservativos por hombre y por mes |
| | ||
Necesidad de personal sanitario |
Producción de una persona/hora de trabajo | ||
Actividad | |
||
|
· vacunación |
30 vacunaciones | |
|
· control clínico y de crecimiento de menores de 5 años |
10 niños | |
|
· atención clínica prenatal |
6 mujeres | |
|
· parto asistido |
1 parto | |
|
· consultas en ambulatorio |
6 consultas | |
|
· tratamiento en ambulatorio (curas, etc.) |
6 tratamientos | |
Nota: 1 persona/día = 7 horas de trabajo con pacientes | | ||
Personal sanitario necesario en emergencias (por ejemplo, en campos de refugiados) para vacunaciones, control del crecimiento, asistencia prenatal, partos asistidos, consultas y tratamientos ambulatorios, registro de pacientes y tareas administrativas |
60 empleados x 10000 habitantes | ||
| | | |
Necesidad de suministros sanitarios |
Se necesitan | ||
|
| ||
Medicamentos y equipo médico esenciales | | ||
|
· Botiquín de emergencia de la OMS |
1 botiquín por cada 10 000 habitantes/3 meses | |
Rehabilitación nutricional |
Necesidades para cada paciente de menos de 5 años | ||
|
· aceite |
90 g/día | |
|
· leche |
120 g/día | |
|
· azúcar |
70 g/día | |
| | ||
Agua potable salubre |
cantidad | ||
|
a) para preparar un litro de solución primaria al 1% |
utilizar 1 litro de agua, más: |
|
|
b) para desinfectar agua potable con la solución primaria: |
utilizar 0,6 ml o 3 gotas de solución por litro de agua utilizar 60 mi de solución por 100 litros de agua | |
(Nota: dejar el agua clorada en reposo durante al menos 30 minutos antes de usarla) |
a La cal clorada o blanqueador en polvo es un polvo blanco que contiene una mezcla de hidróxido de calcio, cloruro de calcio e hipoclorito de calcio. Contiene por lo general entre un 20% y un 35% de calcio asimilable.
4. Suministros necesarios para responder a una epidemia
· Cólera | |||
Tasa de ataques máxima probable |
6% en 4 meses | ||
100% de casos que necesitan SRO |
6,5 paquetes/paciente | ||
20% de casos que necesitan fluidos IV |
3 litros/paciente | ||
20% de casos que necesitan antibióticos: |
doxiciclina 300 mg, 1 dosis |
1 tableta por ciclo terapéutico | |
| |||
· Meningitis meningocócica | |||
Tratar al 100% de casos con cloranfenicol en suspensión oleosa |
6 ampollas por ciclo terapéutico | ||
Vacunar al 100% de la población |
1 dosis/persona | ||
| |||
· Sarampión | |||
Tasa de ataques máxima probable en no inmunizados menores de 12 años |
10% | ||
Vacunar al 100% de no inmunizados menores de 12 años |
1 dosis/niño | ||
Administrar vitamina A al 100% de menores de 12 años |
· niños entre 6 meses y 1 año |
100 000 lU/niño | |
|
· niños de 1 año o más |
200 000 lU/niño | |
· Tifus | |||
Despulgar al 100% de la población | | ||
Rociar a cada paciente con permetrina al 1% |
· adultos |
30 g | |
|
· lactantes y niños |
15 g |
5. Datos logísticos esenciales
Pesos y volúmenes | ||||
|
· Alimentos |
ración individual por mes |
14,7 kg | |
|
cantidad por cada 10 000 personas, por semana |
36,8 toneladas | ||
(1 tonelada de cereales/frijoles en bolsas normales de 50 kg ocupa 2 m3) | ||||
|
· Medicamentos y suministros: |
1 botiquín médico de emergencia de la OMS |
860 kg, 4 m3 | |
|
· Vacunas: |
1000 dosis para el sarampión |
3 litros | |
|
1000 dosis para DTP |
2,5 litros | ||
|
1000 dosis para BCG |
1 litro | ||
|
1000 dosis para polio |
1,5 litros | ||
|
1000 dosis para tétanos |
2,5 litros | ||
|
· Alimentos con fines terapéuticos: |
ración normal para pacientes menores de 5 años |
2 kg/semana | |
|
· Tiendas de campaña de tamaño familiar: |
35-60 kg por unidad |
1 tonelada, 4,5 m3 | |
|
· Mantas |
comprimidas |
1 tonelada, 4,5 m3 | |
|
no comprimidas |
1 tonelada, 9 m3 | ||
Espacio de almacén necesario | |
· aproximadamente 25 m2 por cada 1000 habitantes | ||
| |
· 1,2 m2 por cada tonelada de cereales en pilas de sacos de 6 m de altura | ||
Capacidad media de un camión | |
· 50 toneladas | ||
Capacidad de una aeronave pequeña | |
· 3 toneladas |
Fuentes: OMS/EHA, UNHCR Emergency Tools Series, borrador de 1992; UNICEF, Assisting in Emergencies, 1986
![]() |
![]() |