Los desastres revisten muchas formas diversas. Epidemias y brotes de enfermedades, hambre, catástrofes naturales, accidentes químicos y desplazamientos de población son sólo algunos de los desastres que pueden afectarnos a todos. Éstos son causa de muerte y destrucción, pero la magnitud del daño ocasionado a la vida y la salud humanas se pueden redecir considerablemente si estamos preparados y respondemos rápidamente cuando se presentan. Una evaluación rápida de la situación sanitaria y las necesidades de salud es un primer paso esencial para responder a un desastre. El establecimiento inmediato de un inventario de la situación permite fijar prioridades y organizar eficientemente la ayuda para que no se desperdicien tiempo ni recursos. Cuando ocurre un desastre es improbable que haya a disposición un equipo de expertos asesores, de manera que la evaluación sanitaria deberá estar a cargo del personal local de salud. Los protocolos del presente libro se pueden utilizar para adiestrar a toda clase de trabajador sanitario susceptible de intervenir en una respuesta de emergencia a fin de que, cuando se produzca un desastre, se esté en condiciones de mantener en un nivel mínimo la carga de muertes y enfermedades.
Precio: Fr. s. 31,-
Precio en los países en
desarrollo: Fr. s. 21,70
ISBN 92 4 354515
9
![]() |