cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 06 - Enero, 1981 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1981, 8 p.)
Ver este documentoAlimentos y nutrición a raíz de desastres
Ver este documentoNoticias de la OPS y la OMS
Ver este documentoNoticias de otros organismos
Ver este documentoNoticias de los países
Ver este documentoMitos y realidad: Las enfermedades transmisibles a raíz de desastres naturales
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía selecta

Noticias de otros organismos

CERESIS/Instituto Nacional de Prevención Sísmica

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica de la Argentina y el Centro Regional de Sismología para América del Sur (CERESIS) organizaron un seminario regional sobre pronóstico de terremotos. la reunión, celebrada en San Juan (Argentina) del 18 al 24 de octubre, fue patrocinada por el PNUMA, la UNESCO y la UNDRO. Puede obtenerse información suplementaria dirigiéndose a CERESIS, Avenida Arenales 431, Apartado 3747, Lima, Perú.

INTERTECT

En el Seminario Libre Internacional sobre Edificios de Adobe en Zonas Sísmicas, que se celebrará en Albuquerque (Nuevo México) del 24 al 28 de mayo de 1981, se examinarán las propiedades mecánicas del adobe, las técnicas para modificación estructural y las normas aplicables a ese tipo de construcciones en la fase de reconstrucción ulterior a desastres. El seminario estará organizado por INTERTECT y la Universidad de Nuevo México, bajo el patrocinio de la Fundación Nacional de Ciencias (EUA). Se reunirán expertos de todo el mundo para intercambiar información sobre las investigaciones en curso e identificar las posibilidades de transferencia de tecnología dentro de las limitaciones sociales y económicas existentes. las personas interesadas deberán ponerse en contacto a la mayor brevedad posible con el Sr. Frederick C. Cuny, INTERTECT - P.O. Box 10502, Dalias, Texas, 75207, Estados Unidos.

Especialistas de Medicina de Urgencia

La Escuela Estadounidense de Especialistas de Medicina de Urgencia y la Fundación de Medicina de Urgencia de los Estados Unidos han patrocinado una conferencia bajo el titulo "Problemas de gestión y soluciones en casos de desastre", que se celebró en Orlando (Florida) del 28 al 30 de octubre de 1980. En el programa figuraban estudios de casos de operaciones de emergencia con ocasión de desastres originados por accidentes de transporte aéreo y terrestre, incendios, atentados terroristas y catástrofes naturales en los Estados Unidos. Las últimas sesiones se dedicaron al estudio de normas prácticas basadas en esas situaciones y a la aplicación de dichas normas en los planes de preparación y evacuación. Las actas de la reunión pueden obtenerse en manuscrito de la redacción de este Boletín, o en "audiocassette" dirigiéndose a Disaster Conference, 600 Courtland Street, Suite 420, Orlando, Florida.

Universidad de Colorado

La Universidad de Colorado patrocinó un seminario sobre aplicaciones de la investigación en los desastres naturales, que se celebró del 20 al 23 de julio de 1980 en boulder (Colorado). Los participantes hicieron presentaciones resumidas sobre los estudios que se realizan acerca de huracanes, tornados, la erupción volcánica del monte St. Helens, desastres y salud mental, problemas de gestión y sistemas de información. Además de los documentos básicos, los patrocinadores facilitaron un repertorio muy útil de los tipos de información que pueden facilitar los departamentos del Gobierno de los Estados Unidos. En el compendio "Inventory of Natural Hazards, Data Resources in the U.S. Federal Government" figuran los nombres y las direcciones de las personas competentes en cada departamento. Se puede obtener el material de la reunión dirigiéndose a Natural Hazards Research and Applications Information Center, I.B.S. No. 6, Campus Box 482, Boulder, Colorado 80309, Estados Unidos. Pueden obtenerse de la Redacción de este Boletín separatas de los resúmenes de una página sobre las sesiones de salud mental, entrenamiento por simulaciones, los medios de información y el huracán David, y aspectos médicos de los desastres.

UNDRO

La Oficina de las Naciones Unidas para el Socorro en Casos de Desastre presentó su informe anual al Secretario General durante el trigésimo quinto período de sesiones de la Asamblea General, correspondiente a mayo de 1980. En el informe se indica que dependiendo de la evaluación de las actividades de UNDRO hasta la fecha, convendría revisar el mandato de la Oficina para puntualizar sus responsabilidades y mejorar su capacidad de respuesta rápida en situaciones de emergencia. El informe puede obtenerse de UNDRO (Ginebra) en español, francés e inglés.

Nota para nuestros lectores

Preparación para Casos de Desastre en las Américas tiene por objeto fomentar el intercambio de noticias e información técnica sobre las actividades regionales de salud de interés para el sector de desastres, sean éstos naturales o provocados por el hombre. Nuestros suscriptores son profesionales de disciplinas muy diversas y con experiencia en muchos campos distintos, lo cual es consecuencia del carácter fundamentalmente multidisciplinario de la preparación para casos de desastre. La calidad y el tipo de material que se publica dependen en gran parte de lo que nuestros lectores consideran que merece difusión. Se ruega a éstos que envíen con antelación suficiente los anuncios, resúmenes de reuniones y obras publicadas, y descripciones de actividades y trabajos de investigación. El plan de publicación trimestral que se inicia con este número permitirá mejorar la difusión de la información. Ha de señalarse a ese respecto que los números entran en prensa un mes antes de la fecha en que han de salir. Todo el material que se reciba con ulterioridad a ese momento aparecerá en el número siguiente.

a la sección anterior a la sección siguiente