cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 06 - Enero, 1981 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1981, 8 p.)
Ver este documentoAlimentos y nutrición a raíz de desastres
Ver este documentoNoticias de la OPS y la OMS
Ver este documentoNoticias de otros organismos
Ver este documentoNoticias de los países
Ver este documentoMitos y realidad: Las enfermedades transmisibles a raíz de desastres naturales
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía selecta

Reseña de publicaciones

Las reseñas que figuran en esta sección se preparan a partir de ejemplares de las obras, facilitados por el editor a la redacción del Boletín para la oportuna crítica. Salvo indicación en contrario, ninguna de las obras es obtenible de la OPS. El editor y la lista de precios (cuando se dispone de ella) se incluyen al final de las reseñas para los lectores interesados en adquirir estas publicaciones.

Emergency Response Guide for Dangerous Goods, Information and Emergency Center, Transport Canada. 330 págs. Sin ref. 1979 (francés e inglés).

Lista bilingüe de substancias peligrosas y de los riesgos que entrañan para la salud, ordenadas alfabéticamente y con un número de serie de las Naciones Unidas. Contiene instrucciones para manipulación en casos de emergencia de cada una de las substancias enumeradas, así como sobre las medidas básicas de primeros auxilios que deben adoptarse según el tipo de accidente. Constituye una guía útil para el personal de los centros de coordinación en situaciones de emergencia y para los encargados de manipular substancias peligrosas.

- US$5.00. Information and Emergency Center, Transport of Dangerous Goods Branch, Transport Canada, Place de Ville, Ottawa, Ontario KIA 0N5, Canadá.

Biomedical Effects of Volcanoes, Serie de bibliografía especializada, Biblioteca Nacional de Medicina, Secretaría de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. 10 págs. julio, 1980 (inglés)

El número de julio de la serie de bibliografía especializada de la Biblioteca Nacional de Medicina contiene una relación larga y detallada de publicaciones (en su mayoría del último decenio) sobre los efectos biomédicos de las erupciones volcánicas. La publicación se debe al interés que ha despertado últimamente en esas cuestiones la erupción del monte St. Helens en el Estado de Washington de los Estados Unidos. Los artículos, monografías e informes reseñados tratan de los efectos de las erupciones volcánicas sobre' la salud, así como de la contaminación del aire, suelo y el agua. Puede obtenerse un número limitado de ejemplares de la redacción de este Boletín, o dirigiéndose a Reference Section, Reference Services Division, National Library of Medicine, 8600 Rockville Pike, Bethesda, Maryland 20209, Estados Unidos.

Disasters, Medical Organization, jan de Boer y Thomas W. Baille, eds. 110 págs. Sin ref. 1980 (inglés).

Aunque el título de esta obra parece indicar que se trata de pautas y principios de organización médica aplicables en general a todos los países, los distintos capítulos consisten en estudios de casos indicativos de las medidas y sistemas adoptados en Holanda, país muy industrializado y de población numerosa, expuesto a inundaciones y desastres tecnológicos. En consecuencia, se concede importancia particular a los accidentes aéreos, marítimos y ferroviarios, así como a los desastres de tipo nuclear o químico. Se examinan brevemente los aspectos legislativos de la medicina de desastres, la medicina comunitaria en situaciones de emergencia, los servicios médicos y grupos de acción de defensa civil, y la organización de industrias e infraestructuras específicas en previsión de desastres. Las conclusiones y recomendaciones del autor no se orientan muy específicamente a situaciones y países en que haya una escasez crítica de recursos humanos y materiales. Los capítulos relativos a selección de víctimas, tratamiento quirúrgico, anestesia, analgesia y radiología pueden ser útiles a los servicios de salud para la preparación de normas y pautas simplificadas de tratamiento de víctimas en masa.

-US$13.00. Pergamon Press, Inc., Maxwell House, Fairview Park, Elmsford, Nueva York 10523, Estados Unidos.

Handbook for Mental Health Care of Disaster Victims, Raquel E. Cohen y Frederick L. Ahearn, Jr. 126 págs. Bibliografía completa, 1980 (inglés)

En esta obra se dan definiciones generales de los desastres y la tensión, y se explica el cometido de los administradores sanitarios en relación con los problemas de salud mental de las víctimas de catástrofes repentinas. Se examinan las fases del cambio emotivo y de comportamiento que sufren las víctimas, según factores personales y sociales que influyen en su vulnerabilidad. Tras examinar diversos modelos establecidos para que los administradores comprendan mejor las transformaciones de comportamiento en la fase que sigue al impacto, se proponen pautas para planificar y dispensar servicios de salud mental a raíz de desastres. Termina la obra con un examen detallado de las tres fases principales de la respuesta emocional de las víctimas a los desastres, y de los conocimientos que ha de tener al respecto el personal de salud mental. La publicación es muy útil como guía. Sin embargo, como reconoce su autor, las diferencias de los sistemas culturales y sociales de apoyo exigen que el lector considere esas propuestas con un criterio selectivo.

-US$12.95. The Johns Hopkins University Press, Baltimore, Maryland 21218, Estados Unidos.

NOTA: Nuevo número de teléfono de la Oficina de Preparativos para Socorros de Emergencia: (202) 861-6925.

a la sección anterior a la sección siguiente