Las publicaciones que figuran en esta sección son artículos de interés para los profesionales de salud y para otras personas responsables por los distintos aspectos de los programas de socorro y preparación para casos de desastre. Han sido reproducidas e incorporadas en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse de la redacción de este boletín. Periódicamente, se facilitará a nuestros lectores una lista completa de las separatas disponibles. Cuando solicite alguna, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.
J.4 |
Major Disasters: The Patient with Multiple Injuries, R.F. Evans,
Br. J. Hosp. Med, 329-332, October 1979 |
K.4 |
Major Disasters: Disaster Planning in Hospitals, D.J. Williams,
Br. J. Hosp. Med., 308-317, October 1979 |
E.10 |
Injuries from the Wichita Fails Tornado: Implications for
Prevention, R. I. Glass, Science, Vol. 207, 15 Feb. 1980 |
I.1 |
Non-natural Disasters - An Epidemiological Review, Boris
Velimirovic, Disasters Vol. 4 No. 2: 237-246, Pergamon Press Ltd.,
1980. |
I.2/S |
Atención Médica y Desastres, Michel F. Lechat, UNDRO News,
septiembre 1980 |
I.3 |
Aspectos Epidemiológicos para la Planeación de la Atención en
Casos de Desastre, J.A. Florez Trujillo, Ministerio de Salud Pública, Antioquia,
Colombia, 1980 |
I.4 |
Cómo Luchar Contra las Reacciones de los Niños a los Terremotos y
Otros Desastres, Cordon y col. San Fernando Valley Clinic, 1-16,
1979 |
I.5 |
Biomedical Effects of Volcanoes, U.S. National Library of Medicine
Specialized Bibliography Series, July 1980. |
Al Cerrar La Edición
En reconocimiento de la utilidad de la contribución científica que ha hecho a la salud pública el Centro de Investigaciones sobre la Epidemiología de los Desastres, de Bruselas (Bélgica), la Organización Mundial de la Salud ha designado a esa institución como Centro Colaborador de la OMS. El Centro está dirigido por el Profesor Michel F. Lechat. Puede obtenerse información suplementaria sobre el centro y sus actividades escribiendo a la siguiente dirección:
Prof. M.F. Lechat |
Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y de la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia al Exterior en Casos de Desastre.
La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:
Editor
Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 23rd Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, Estatos Unidos de América