cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 44 - Octubre, 1990 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1990, 8 p.)
Ver este documentoLa OMS prepara un programa mundial de salud para el DIRDN
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografía selecta

Próximas reuniones

Noviembre

25 al 29 La fecha del Primer Congreso Argentino sobre Medicina de Desastres publicada en el boletín No. 43 era incorrecta. El Congreso se realizará en noviembre del presente año en Buenos Aires (en el No. 43 aparece información más completa).

Marzo de 1991

17 al 20 Un simposio internacional sobre el tema "Cómo reaccionar ante la crisis de la nutrición de los refugiados: Necesidad de nuevos enfoques" está siendo coordinado por el Programa de Estudios sobre Refugia dos de la Universidad de Oxford (Reino Unido), junto con agencias de la ONU y organismos no gubernamentales internacionales. Se procura elaborar soluciones frente a los problemas de nutrición de los refugiados en los países en desarrollo. Para obtener información completa debe escribirse a: Refugee Studies Programme, Queen Elizabeth House, 21 St. Giles, Oxford, OX1 3LA, Reino Unido. (Fax: [0865]270729).

Abril de 1991

10 al 14 La American Critical Incident Stress Foundation patrocinará el primer congreso mundial sobre la tensión, el trauma y cómo sobrellevarlos en la profesión de los servicios de emergencia, en Baltimore (Maryland). Los pedidos de información deben dirigirse a Jeffrey T. Mitchell, Ph.D., ACISF, P.O. Box 204, Ellicott City, Maryland 21043, EE.UU.

21 al 27 La International Natural Hazard Society realizará "Hazards '91", simposio internacional sobre peligros geofísicos a los que están expuestos los países en desarrollo, y sus repercusiones ambientales, en El Cairo, Egipto. Entre los participantes se contarán científicos, ingenieros y encargados de elaborar políticas sobre riesgos naturales y tecnológicos. Se invita a los autores a remitir extractos de 2 a 3 páginas. Para obtener información completa debe escribirse a: Prof. M.I. El-Sabh, Département d'Océanographie, Université du Québec à Rimouski, 300 Allée des Ursulines, Rimouski, Que. G5L 3A1, Canadá.

a la sección anterior a la sección siguiente