close this bookEl Personal Local de Salud y la Comunidad Frente a los Desastres Naturales (WHO - OMS, 1989, 112 p.)
View the document(introduction...)
View the documentNota de agradecimiento
View the documentIntroducción: Función activa de la comunidad y de su personal de salud
Open this folder and view contentsPrimera parte: El impacto
View the document(introduction...)
Open this folder and view contentsCapítulo 1. Intervención de la comunidad en las acciones de salvamento
View the documentMiedo
View the documentPánico
View the documentAcciones de salvamento
View the documentAcogida en el CSH
Open this folder and view contentsCapítulo 2. Las tareas del PLS
View the documentOrganización del CSH para las situaciones de urgencia
View the documentClasificación
View the documentAtención de urgencia
Open this folder and view contentsSegunda parte: Después del desastre
View the document(introduction...)
Open this folder and view contentsCapítulo 3. La acción de la comunidad
View the documentComité de coordinación
View the documentEvaluación de las necesidades
View the documentAyuda exterior
View the documentCoordinación de los grupos exteriores
View the documentGrupos de familias
View the documentRefugios provisionales y saneamiento
View the documentDesplazados
View the documentVigilancia alimentaria
View the documentDistribución de alimentos
View the documentQué hacer con los muertos
View the documentQué hacer con los animales afectados
View the documentDesarrollo después del desastre
Open this folder and view contentsCapítulo 4. La acción del PLS
View the documentProblemas de salud después del desastre y organización del PLS
View the documentVigilancia del estado de salud de la comunidad
View the documentVacunaciones
View the documentNutrición
View the documentEducación sanitaria y saneamiento
View the documentSalud mental
View the documentGrupos vulnerables
View the documentInformes periódicos del PLS
Open this folder and view contentsTercera parte: Prevenir y atenuar las consecuencias de los desastres
View the document(introduction...)
Open this folder and view contentsCapítulo 5. La acción de la comunidad
View the documentAnálisis de la experiencia anterior
View the documentInformación sobre los desastres
View the documentAlgunos datos sobre los desastres naturales
View the documentConocimiento de los riesgos y de los recursos
View the documentEvacuación de la población
View the documentHermanamientos
View the documentPrácticas y actividades de preparación de la comunidad
View the documentEducación de base
Open this folder and view contentsCapítulo 6. La acción del PLS
View the documentCualidades profesionales del PLS indispensables en caso de desastre
View the documentMejoramiento de determinadas aptitudes profesionales del PLS
View the documentPreparación del CSH
View the documentFormación de los voluntarios de salud
View the documentActividades de preparación destinadas a la población
Open this folder and view contentsAnexos
View the documentAnexo 1. Enfermedades que se deben vigilar en situación de refugio provisional
View the documentAnexo 2. Modelo de la ficha que han de utilizar los responsables de los grupos de familias para el parte médico en colaboración con el PLS
View the documentAnexo 3. Nutrición
View the documentAnexo 4. Qué hacer cuando la tierra tiembla
View the documentAnexo 5. Escala sísmica de Mercalli 1
View the documentAnexo 6. Mapas comunitarios de riesgos
View the documentAnexo 7. Signos de peligro en los edificios dañados por un desastre
View the documentAnexo 8. Mapas de recursos
View the documentAnexo 9. Material médico del PLS para casos de desastre
View the documentAnexo 10. Cuestionarios de autoevaluación para casos de desastre
View the documentAnexo 11. La Liga de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (LSCR)
View the documentAnexo 12. Pequeña biblioteca del PLS 1
to next section of book