cerrar esta libroMitigación de Desastres Naturales en Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario - Guías para el Análisis de Vulnerabilidad (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1998, 110 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio y Agradecimientos
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1 Planificación para la atención de emergencias y desastres1
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2 Fundamentos para el análisis
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3 Descripción de las amenazas naturales y de sus efectos en los sistemas de agua potable y alcantarillado
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 4 Análisis de vulnerabilidad
Ver este documentoAnexo 1: Ejemplos de efectos de sismos en sistemas de tuberías* (1969 - 1997)
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexo 2: Ejemplo de aplicación en la ciudad de Limón, Costa Rica
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexo 3: Método aproximado para la estimación de daños en tuberías como consecuencia de sismos intensos
Ver este documentoDefiniciones
Ver este documentoBibliografía
Ver este documentoCubierta Posterior

Organización Panamericana de la Salud
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud

Serie Mitigación de Desastres

Washington, D.C., 1998

Publicado en inglés con el título:
Natural Disaster Mitigation in Drinking Water and Sewerage Systems: Guidelines for Vulnerability Analysis

Foto de la cubierta: OPS/OMS

ISBN 92 75 32250 3

Catalogación por la Biblioteca de la OPS:

Organización Panamericana de la Salud
Mitigación de desastres naturales en sistemas de agua potable y alcantarillado. Washington, D.C.,: OPS, c1998. 110 p. -- (Serie Mitigación de Desastres).

ISBN 92 75 32250 3

I. Título. II. (series)

1. MITIGACIÓN PREVIA AL DESASTRE. 2. DESASTRES NATURALES. 3. ANALISIS DE VULNERABILIDAD. 4. ABASTECIMIENTO DE AGUA - normas. 5. EMERGENCIAS EN DESASTRES. LC HV553

© Organización Panamericana de la Salud, 1998

Una publicación del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre, OPS/OMS.

Las opiniones expresadas, recomendaciones formuladas y denominaciones empleadas en esta publicación no reflejan necesariamente los criterios ni la política de la OPS/OMS ni de sus estados miembros.

La Organización Panamericana de la Salud dará consideración favorable a las solicitudes de autorización para reproducir o traducir, total o parcialmente, esta publicación. Las solicitudes deberán dirigirse al Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre, Organización Panamericana de la Salud, 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, EUA; fax: (202) 775-4578; correo electrónico: disaster@paho.org.

La realización de esta publicación ha sido posible gracias al apoyo financiero del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, Grupo de Trabajo Ayuda Humanitaria, la División de Ayuda Humanitaria Internacional de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (IHA/CIDA) y la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID).

a la sección anterior a la sección siguiente