cerrar esta libroMitigación de Desastres Naturales en Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario - Guías para el Análisis de Vulnerabilidad (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1998, 110 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio y Agradecimientos
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1 Planificación para la atención de emergencias y desastres1
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Programa de Atención de Emergencias y Desastres
Ver este documento(introduction...)
Abrir este fichero y ver el contenido  Institucionalización y organización del programa
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAspectos legales
Ver este documentoOrganización institucional
Ver este documentoCoordinación interinstitucional
Ver este documentoAnálisis de vulnerabilidad
Ver este documentoPlan de mitigación
Ver este documentoPlan de emergencia
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2 Fundamentos para el análisis
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Concepto de vulnerabilidad
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoNaturaleza del problema
Ver este documentoComportamiento esperado de los componentes físicos de los sistemas de saneamiento
Ver este documentoCuantificación de la vulnerabilidad
Ver este documentoCuándo debe hacerse un análisis de vulnerabilidad
Abrir este fichero y ver el contenido  Cálculo de la vulnerabilidad física
Ver este documentoEsquema general
Ver este documentoMatrices de probabilidad de daños y/o falla
Abrir este fichero y ver el contenido  Vulnerabilidad de los sistemas
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoMatrices 1A y 1B: Aspectos operativos
Ver este documentoMatriz 2: Aspectos administrativos
Ver este documentoMatriz 3: Aspectos físicos
Ver este documentoMatriz 4A y 4B: Medidas de mitigación y emergencia
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3 Descripción de las amenazas naturales y de sus efectos en los sistemas de agua potable y alcantarillado
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Características de las amenazas y principales efectos
Ver este documento(introduction...)
Abrir este fichero y ver el contenido  Terremotos
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntensidad de Mercalli
Ver este documentoCálculo de la vulnerabilidad física del sistema
Ver este documentoEfectos generales de los terremotos
Ver este documentoDaños producidos por terremotos
Abrir este fichero y ver el contenido  Huracanes
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoCálculo de la vulnerabilidad y tipificación de los componentes
Ver este documentoCálculo de la vulnerabilidad física del sistema
Ver este documentoEfectos generales de los huracanes
Ver este documentoDaños producidos por huracanes
Abrir este fichero y ver el contenido  Inundaciones
Ver este documentoGeneralidades
Ver este documentoFactores que afectan la escorrentía en una cuenca
Ver este documentoVariación y patrones de precipitación
Ver este documentoEvaluación de la amenaza y mapas de riesgos
Ver este documentoEfectos generales de las inundaciones
Ver este documentoContaminación del agua potable por inundaciones
Ver este documentoDaños por inundaciones
Abrir este fichero y ver el contenido  Deslizamientos
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAntecedentes históricos
Ver este documentoGeología de la región
Ver este documentoTopografía y estabilidad
Ver este documentoPluviosidad
Ver este documentoErosión
Ver este documentoLicuefacción debido a sismos
Ver este documentoTipos más importantes de deslizamientos
Ver este documentoEfectos generales de los deslizamientos
Ver este documentoDaños producidos por los deslizamientos
Abrir este fichero y ver el contenido  Erupciones volcánicas
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAreas de impacto
Ver este documentoEvaluación de la amenaza
Ver este documentoRecurrencia
Ver este documentoEfectos generales de erupciones volcánicas
Ver este documentoDaños producidos por erupciones volcánicas
Abrir este fichero y ver el contenido  Sequías
Ver este documentoEfectos generales de las sequías
Ver este documentoDaños producidos por las sequías
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 4 Análisis de vulnerabilidad
Abrir este fichero y ver el contenido  Introducción
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIdentificación de la organización y la legislación vigentes
Ver este documentoDescripción de la zona, del sistema y su funcionamiento
Abrir este fichero y ver el contenido  Metodología
Ver este documentoMatriz 1A - Aspectos operativos (sistemas de agua potable)
Ver este documentoMatriz 1B - Aspectos operativos (alcantarillado sanitario)
Abrir este fichero y ver el contenido  Matriz 2 - Aspectos administrativos y capacidad de respuesta
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoOrganización institucional
Ver este documentoOperación y mantenimiento
Ver este documentoApoyo administrativo
Abrir este fichero y ver el contenido  Matriz 3 - Aspectos físicos e impacto en el sistema
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoComponentes expuestos
Ver este documentoEstado del componente
Ver este documentoDaños estimados
Ver este documentoTiempo de rehabilitación (TR)
Ver este documentoCapacidad remanente
Ver este documentoImpacto al servicio
Ver este documentoMatriz 4A - Medidas de mitigación y de emergencia (aspectos administrativos operativos)
Ver este documentoMatriz 4B - Medidas de mitigación y de emergencia (aspectos físicos)
Ver este documentoAnexo 1: Ejemplos de efectos de sismos en sistemas de tuberías* (1969 - 1997)
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexo 2: Ejemplo de aplicación en la ciudad de Limón, Costa Rica
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoEl estudio de caso, ciudad de Limón, Costa Rica
Ver este documentoAmenaza sísmica en la ciudad de Limón
Ver este documentoMatriz 1A - Aspectos operativos
Ver este documentoMatriz 1B - Aspectos operativos
Ver este documentoMatriz 2 - Vulnerabilidad administrativa de la empresa y capacidad de respuesta
Ver este documentoMatriz 3 - Aspectos físicos y de impacto en el servicio
Ver este documentoMatriz 4A - Medidas de mitigación y emergencia (Aspectos administrativos operativos)
Ver este documentoMatriz 4B - Medidas de mitigación y emergencia (Aspectos físicos)
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexo 3: Método aproximado para la estimación de daños en tuberías como consecuencia de sismos intensos
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoEvaluación de la amenaza sísmica
Ver este documentoEstimación de la vulnerabilidad
Ver este documentoCálculo del número esperado de fallas por kilómetro
Ver este documentoDefiniciones
Ver este documentoBibliografía
Ver este documentoCubierta Posterior
a la sección siguiente