El material que se reseña en esta página ha sido enviado por la editorial a la redacción de este Boletín para su comentario. Excepto donde se indica lo contrario, ninguno de los libros están disponibles en la OPS. La editorial y el precio de lista (cuando se dispone del mismo) están incluidos al final de las reseñas para los lectores que estén interesados en adquirir estas obras.
War and Health: Crossing the bridge to peace (Guerra y salud: cómo cruzar el puente hacia la paz). Organización Mundial de la Salud, Oficina Regional para Europa, 1996.
Desde septiembre de 1992, la OMS, por conducto de su Oficina Regional para Europa, ha estado proporcionando ayuda humanitaria a Bosnia y Herzegovina, Croacia y la República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro). Se ha aprendido mucho sobre la preservación y la promoción de la salud pública en condiciones de guerra, y el informe anual de la OMS describe cómo esta respuesta de salud pública coordinada ha salvado vidas, apoyado y desarrollado capacidades locales para la acción y ahora proporciona una plan de reconstrucción y fomento.
- El número de copias disponibles gratuitamente es limitado. Póngase en contacto con Coordination and Humanitarian Assistance, WHO/EURO, 8 Scherfigsvej, Copenhague, Dinamarca; telefax: (45)3917-1818; correo electrónico: JET@who.dk. También está disponible en la WWW en http://www.who.dk/tech/ch/armain.htm.
Haiti Held Hostage: International Responses to the Quest for Nationhood (Haití como rehén: respuestas internacionales a su búsqueda como verdadera nación).
Este estudio ofrece un examen independiente de las respuestas de la comunidad internacional a la serie de crisis ocurridas en Haití durante el último decenio. Aunque no ha sido víctima de una guerra civil, Haití ha tenido algunos de los problemas que surgen en guerras civiles, como desplazamientos de población en gran escala y devastación de la economía.
También fue objeto de respuestas externas normalmente reservadas a los países en guerra, incluidas sanciones, invasión de los organismos de asistencia e intensa cobertura por parte de los medios de información. Los autores contrastan y comparan la situación con otros casos y esperan que el estudio sea útil, en especial para los encargados de formular políticas y los que ejercen una profesión en el campo humanitario, político y de mantenimiento de la paz, así como para los analistas de políticas y los académicos.
- Se pueden obtener copias del impreso por un costo de US$ 8,95 solicitándolas del Instituto de Estudios Internacionales Thomas J. Watson Jr., Universidad Brown, Box 1970, Providence, RI 02912, EE.UU.; telefax: (401) 863-1270; correo electrónico: George_Potter@ Brown.edu. También puede verse en http://www.brown.edu/Departments/Watson_Institute/Publications/OP23_front.shtm.
Disaster Management in the U.S. and Canada (Manejo de Desastres en Estados Unidos y el Canadá). Richard T. Sylves y William L. Waugh, ir., Charles C. Thomas, Publisher, 393 pp., 1996.
Esta es una versión completamente revisada y actualizada del libro originalmente publicado en 1990. Esta edición agrega nuevos capítulos sobre el manejo de desastres, que se centran en una visión multidisciplinaria y se basan en lo aprendido de los recientes desastres urbanos y rurales en los Estados Unidos y el Canadá. El libro sirve de referencia importante para los encargados de formular políticas y los directores de operaciones de emergencias y aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre el manejo de emergencias y desastres, ya sea desde un punto de vista académico 0 a nivel de operaciones o de toma de decisiones.
- US$78,95 por la edición encuadernada en tela y $49,95 por la edición en rústica. Charles C. Thomas, Publisher, 2600 South First Street, Springfield, IL 62794-9265, EE.UU.
![]() |
![]() |