cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 70 - Julio, 1997 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1997, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documento¿Quién fija las normas para la donación de equipos médicos?
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoDesastres recientes en la región
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoReseñas de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografía selecta

Otros organismos

El DIRDN anuncia el tema del próximo Día Mundial

El agua: mucha... muy poca... causa principal de los desastres naturales es el tema de la próxima campaña para reducción de desastres del Decenio Internacional para la Reducción de Desastres Naturales. El punto culminante será celebrado el 8 de octubre - Día Mundial de Reducción de Desastres. Es posible reducir el impacto social y económico de inundaciones y sequías, y la clave para reducir la vulnerabilidad a los desastres es hacer un enlace entre temas de desastres naturales y el desarrollo sostenible. El DIRDN ayudara a organismos y agencias a promover esta campaña de varias formas:

· Conferencia en Internet: un foro para discutir el impacto social y económico de los desastres relacionados con el agua, se realizará del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre.

· Exhibiciones locales: se está creando una serie de afiches que se podrá pedir a la Secretaría del DIRDN.

· Medios de comunicación: material gratuito para equipos de prensa nacionales.

· Eventos: pautas e ideas para celebraciones locales.

Para obtener mayor información o la dirección electrónica de la Conferencia de Internet o para solicitar materiales, escriba a la Secretaría del DIRDN, Palais des Nations, CH-1211, Ginebra 10, Suiza; fax: (4122) 7338695; correo electrónico: idndr@dha.unicc.org. En América Latina comuníquese con Helena Molin Valdes, Representante Regional del DIRDN, Apartado 37451000, San José, Costa Rica; fax: (506) 257-2139; correo electrónico: hmolin@undpcos.nu.or.cr.

El FEMA anuncia cursos de residencia

El Instituto de Manejo de Emergencias de la Agencia Federal de los Estados Unidos para el Manejo de Emergencias ha publicado un folleto sobre cursos de residencia ofrecidos entre octubre de este año hasta septiembre de 1988. Los cursos están divididos entre áreas curriculares que incluyen mitigación de desastres, respuesta y recuperación, preparativos, y simulaciones y ejercicios, entre otros. Comuníquese con: National Emergency Training Center, 16825 S. Seton Avenue, Emmitsburg, Md. 21727; fax: (301) 447-1598; correo electrónico: emi@fema.gov.

CRID, el Centro Regional de Información sobre Desastres, es un proyecto multiagencial cuyo propósito es facilitar el acceso para la diseminación de información técnica y científica sobre desastres.

a la sección anterior a la sección siguiente