cerrar esta libroConozcamos los Desastres Naturales - Juegos y Proyectos para Tus Amigos y para Ti (IDNDR-DIRDN, 1996)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoMensaje a los profesores
Ver este documentoConozcamos los desastres
Ver este documentoAlgunas catástrofes de los años 90
Ver este documentoDibuja un mapa de tu comunidad
Ver este documento¡Salva a Natalie! El juego de la preparación
Ver este documentoComunicándose por medio del dibujo
Ver este documentoSensibiliza tu comunidad
Ver este documentoElaborado reportajes de tu comunidad
Ver este documentoHaciendo nuevos amigos en lugares remotos...

Haciendo nuevos amigos en lugares remotos...

¿Tu clase ha realizado proyectos, dibujos o cuentos sobre desastres naturales que te gustaría compartir con otras clases de diferentes países? Envía tus trabajos a personal que trabaje para el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales de la Organización de las Naciones Unidas. Ellos lo enviarán a una clase de otro país. También te enviarán a ti trabajos realizados por la otra clase.


Figura

Un agradecimiento especial a la ciudad de Yokohama (Japón), que ha financiado este folleto gracias a los fondos recaudados en el concurso de beneficiencia organizado en el marco de la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales que se celebró en Yokohama, en mayo de 1994.

Bibliografía

Al final de cada sección del folleto, se encuentra la información general. Otros materiales son:

· Informes de los Comités Nacionales del DIRDN, Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales, 1994.

· Materiales educativos y de información pública, enviados por los Comités Nacionales del DIRDN de Australia, Colombia, Chile, Eslovenia, Islas Vírgenes Británicas, Perú y Portugal.

· Informes anuales de Munich Reinsurance, 1993,1994,1995.

· '"Introduction to Hazards"; Disaster Management Training Programme, DHA/PNUD, 1991.

· "Natural Disasters - Are You Prepared?"; Departamento de la ONU Información Pública, 1992.

· "Natural Disasters - Acts of God or acts of Man?"; Earthscan, 1984.

· Materiales de la US Federal Emergency Management Agency, especialmente: Earthquake Currículum K-6 elaborado con la National Science Teachers Foundation, 1988; y How to Help your Child After Disasters, elaborado con los Alameda Country (CA) Mental Health Services, 1991.

· Hazard-wise: Classroom Resources for Teachers on Natural Hazards and Disasters, Emergency Management Australia, 1995.

Si desea conseguir una lista completa de la bibliografía y de los contactos, escrita a la Secretaria del DIRDN.

Publicado por STOP Disasters, la revista trimestral del DIRDN.

Colaboradores:

Directora creativa, redactora: Natalie Domeisen
Dirección artística, diseño: Marilyn Langfeld
Ilustraciones: Janet Petitpierre
Ayudante de producción: Debbi Borman
Ayudante de investigación: Rekha Gupta
Coordinación de la edición y traducción: Armando Mauro
Distribución: Nicole Appel, N. Domeisen, R. Gupta
Elaboración del juego del UNICEF: Kirsi Madi, J. Petitpierre
Traductor: Miguel A. Alvarez Rodríguez
Composición de textos: Diana Duilio

Los gobiernos del Reino Unido y de Italia también han contribuido a la financiación de este proyecto.

La Organización de las Naciones Unidas inauguró el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales con el objetivo de informar a las personas sobre lo que pueden hacer y cómo se pueden preparar para aumentar su seguridad en casos de catástrofe.

Las modos de evitar una catástrofe y de aminorar sus consecuencias es algo que incluso los estudiantes más jóvenes pueden comprender y aplicar fácilmente.

"Conozcamos los desastres naturales: Juegos y proyectos para tus amigos y para ti" incluye mapas, juegos y proyectos para niños entre 8 y 12 años. Muchas de las ideas que se encuentran en este folleto proceden de proyectos realizados por niños de todo el mundo. El folleto está estudiado para que los escolares jóvenes aprendan a:

· comprender las fuerzas naturales presentes en el medio ambiente, y cómo proteger los elementos importantes para el funcionamiento de nuestras sociedades;

· considerar qué tipo de contribuciones pueden realizar en sus poblaciones, mediante la participación en la prevención de las catástrofes y las actividades de preparación;

· intercambiar ideas con otros niños de todo el mundo, con el fin de aumentar su propia seguridad y la de su colectividad.

Si desea recibir más información sobre el DIRDN y los programas de reducción de los desastres en su zona o más costas de este folleto, diríjase a:

Secretaria del Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN)
Departamento de Asuntos Humanitarios de la ONU
Palais des Nations
1211 Ginebra 10, Suiza
Tel.: 41 22 798 6894
Fax: 41 22 733 8695
Correo electrónico:dhagva@un.org

a la sección anterior